Categories: actualidadSociedad

Abren postulaciones para el premio APEC “Mujeres Saludables, Economías Saludables”

La iniciativa busca destacar aquellos estudios sobresalientes que aporten a desarrollar e implementar medidas que empoderen a las mujeres, identificando las brechas políticas que afectan su salud.

Otorgará USD $20.000 al ganador y USD $5.000 a cada uno de los dos finalistas.

Con el objetivo de identificar e implementar políticas que promuevan la salud y el bienestar de las mujeres para apoyar su participación económica, se abrieron las postulaciones para una nueva versión del premio de investigación “Mujeres Saludables, Economías Saludables” que estará vigente hasta el 31 de mayo.

La iniciativa impulsada por el Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) en conjunto con la compañía alemana de ciencia y tecnología Merck, busca visibilizar estudios sobresalientes que ayuden a las autoridades al diseño de políticas públicas, además de desarrollar e implementar medidas que empoderen a las mujeres, en temas relativos a salud y seguridad laboral, sensibilización y acceso a la salud, conciliación laboral, salud sexual y reproductiva y violencia de género.

Pueden postular todos quienes hayan realizado investigaciones desde el 01 de enero de 2020 vinculadas con los temas anteriormente mencionados, pertenecientes a las 21 economías de la APEC. El ganador obtendrá un premio de USD $20,000 y podrá presentarse en el Foro Mujeres y Economía que se realizará en septiembre próximo en Malasia. También se reconocerá a dos finalistas que recibirán USD $5,000 cada uno.

Es importante recordar que Chile fue la primera economía anfitriona de APEC en seleccionar como tema principal “Mujeres, PYMES y Crecimiento Inclusivo” en 2019, anunciando el lanzamiento de este premio, que busca promover datos desagregados por sexo y género que ayuden a las autoridades y empresas a determinar y cerrar las brechas políticas que afectan la salud de las mujeres.

Para más información del premio “Mujeres Saludables, Economías Saludables”, puede visitar el sitio web www.apec.org/healthywomen/HWHE_Prize o enviar sus consultas al email HWHE@crowell.com.

Acerca de Merck

Merck, una empresa líder en ciencia y tecnología, opera en los sectores de la salud, las ciencias de la vida y la electrónica. Alrededor de 60.000 empleados trabajan para marcar una diferencia positiva en la vida de millones de personas todos los días mediante la creación de formas de vida más alegres y sostenibles. Desde el avance de las tecnologías de edición de genes y el descubrimiento de formas únicas de tratar las enfermedades más desafiantes hasta la habilitación de la inteligencia de los dispositivos, la empresa está en todas partes. En 2021, Merck generó ventas por valor de 19.700 millones de euros en 66 países.

La exploración científica y el espíritu empresarial responsable han sido clave para los avances tecnológicos y científicos de Merck. Así es como Merck ha prosperado desde su fundación en 1668. La familia fundadora sigue siendo la propietaria mayoritaria de la empresa que cotiza en bolsa. Merck posee los derechos globales del nombre y la marca “Merck”. Las únicas excepciones son Estados Unidos y Canadá, donde los sectores comerciales de Merck operan como EMD Serono en Cuidado de la Salud, MilliporeSigma en Ciencias de la Vida y EMD Electronics.

La compañía está presente en Chile desde 1939.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

5 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

22 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

23 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

24 horas ago