Categories: actualidad

PDI y SernamEG formalizan convenio para fortalecer la investigación, acogida y atención oportuna de mujeres víctimas de violencia

La unión entre ambas instituciones establece un trabajo colaborativo permanente para contar con herramientas especializadas al servicio de investigaciones por delitos de violencia de género.

Entregar una rápida asistencia, orientación y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia, son parte de los alcances del convenio que suscribieron el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en la Región de Coquimbo.

La alianza establece que, cuando una mujer denuncia violencia, manifieste su consentimiento de manera expresa, para aceptar que sus datos de contacto sean ingresados en la red de apoyo especializado de SernamEG. De esta manera, se les ofrece una atención oportuna psicosocial, educativa y/o representación judicial a través de los Centros de la Mujer.

“Nuestro compromiso irrestricto está en velar por los Derechos Humanos y es transversal, a todas nuestras acciones. Como PDI, agradecemos este convenio de colaboración, porque refuerza nuestro rol de apoyo a la comunidad y poder capacitar a nuestros funcionarios/as para identificar situaciones de violencia de género, a tiempo, para frenarla y que las víctimas no sufran hechos más graves, porque la violencia contra la mujer, es un delito”, señaló el Prefecto Inspector Ricardo Gatica Aliaga, Jefe de la Región Policial de Coquimbo.

Desde el SernamEG, también se firmó el compromiso de entregar la mayor cantidad de herramientas para que la entidad policial pueda ejercer su labor investigativa, con perspectiva de género. El acuerdo consiste en una constante capacitación, tanto para la prevención como su erradicación, disponer herramientas para su abordaje y sensibilización del personal, lo que permitirá fortalecer la acogida temprana a las denunciantes de violencia.

La Directora Regional (s) del SernamEG, Leyla Vilches Sánchez, enfatizó que “nos resulta fundamental dejar claro que la violencia contra las mujeres constituye una violación a los derechos humanos y las libertades fundamentales. Erradicarla es un compromiso que debemos adquirir como sociedad. En este sentido, la prevención es y será clave en la construcción de una sociedad más justa, en igualdad de condiciones y oportunidades entre hombres y mujeres y, por supuesto, libre de violencia, para lo cual, necesitamos el esfuerzo de todos y todas”.

La ceremonia de la firma del convenio se realizó en el auditorio de la Región Policial de Coquimbo, con la presencia de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Fernanda Glaser Danton, como Ministra de Fe, que destacó este acercamiento interinstitucional para evitar la violencia contra las mujeres. “Este convenio es mucho más especializado, tiene que ver con las denuncias, pero también con la investigación. Eso es importante reforzarlo, porque hay un compromiso, una obligación, por parte de los Estados de investigar la violencia contra las mujeres, femicidios, femicidios frustrados y esa experiencia técnica la lleva el SernamEG. Por lo tanto, desde este Gobierno Feminista, destacamos esta alianza que es muy valiosa, ya que además permitirá ir estandarizando una forma de actuar de parte de las policías, sobre todo, a la hora de tomar los relatos e investigar con perspectiva de género”.

Si alguien sufre violencia de género, o es testigo, debe comunicarlo al Fono Orientación del SernamEG 1455, atendido por especialistas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluso sin saldo en el celular. También se puede escribir al WhatsApp +569 9700 7000 o al Chat Web en sernameg.gob.cl y para denuncias al 149, Fono Familia de Carabineros, y al Fono Emergencias 134, de la PDI.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

11 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

15 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

15 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago