Categories: actualidadsalud

Sename Coquimbo da cumplimiento al 100% de los protocolos COVID

Tanto la dirección regional como los centros de administración directa recibieron la certificación Sello COVID de la Asociación Chilena de Seguridad.

Por la destacada gestión en el cumplimiento del protocolo de seguridad sanitaria laboral y el constante compromiso con la salud de las funcionarias y funcionarios, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) hizo entrega del Sello COVID al Sename Coquimbo.

El trabajo preventivo permitió que fueran certificados tanto la Dirección Regional como los centros de justicia juvenil de La Serena, con resultados del 100% en esta etapa, según indica la norma establecida.

En una significativa ceremonia, en la que estuvo presente el Seremi de Justicia y DD. HH de la Región de Coquimbo, Rubén García Tapia, el jefe de servicios preventivos de la ACHS, Julián Vidal, otorgó la certificación a la directora regional (s), Patricia Alfaro, al director del Centro Cerrado, Luis González y al director del Centro Semicerrado, Dámaso Lagos, en representación de sus funcionarios, funcionarias y comités paritarios, que refrenda que los espacios laborales cumplen con buenas prácticas en prevención del contagio del coronavirus.

“Fue un trabajo en equipo. Los centros se organizaron para obtener esta significativa certificación que nos permite mostrar lo que estamos haciendo en la línea de prevención. Como Dirección Regional no tenemos Comité Paritario, pero tenemos una comisión de higiene y seguridad en donde estamos todos involucrados. Este reconocimiento es importante para todos nosotros porque logramos, con compromiso, certificarnos con el Sello COVID”, indicó la directora (s) del Sename Coquimbo, Patricia Alfaro.

Por su parte, Julián Vidal, jefe de servicios preventivos de la ACHS, valoró que “cuando Sename llegó a la Asociación tuvimos que partir de cero, con las complejidades que significaban tomar al servicio, con lo complejo de los números, la cantidad de accidentes y la realidad que les toca vivir día a día. Parte de nuestro trabajo fue salir a los centros a ofrecer los Sellos COVID y a hacer gestión de prevención”.

En tanto, el Seremi de Justicia y DD. HH, Rubén García, destacó que el cuidado de los equipos forma parte de la política del ministerio y del Gobierno del Presidente Boric. “No solamente demuestra el trabajo colaborativo, sino la protección de los funcionarios y funcionarias que es uno de los ejes fundamentales de nuestra gestión y que queremos ver traducidos en el futuro en otras medidas”, relevó el secretario regional.

El Sello COVID busca verificar el cumplimiento de los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud y el compromiso con la salud laboral en pandemia. Es decir, certifica que Sename Coquimbo está cumpliendo en un 100% con los protocolos, para esto se hacen varias auditorías y se renueva constantemente, acorde a la implementación de nuevas estrategias de prevención

Algunos de los requisitos para obtener este sello son: control en el acceso, toma de temperatura, trazabilidad de todas las personas que ingresan, separación de los espacios de trabajo, ventilación, uso de mascarilla y adaptación a los cambios en los protocolos sanitarios.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago