Categories: actualidadsalud

Sename Coquimbo da cumplimiento al 100% de los protocolos COVID

Tanto la dirección regional como los centros de administración directa recibieron la certificación Sello COVID de la Asociación Chilena de Seguridad.

Por la destacada gestión en el cumplimiento del protocolo de seguridad sanitaria laboral y el constante compromiso con la salud de las funcionarias y funcionarios, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) hizo entrega del Sello COVID al Sename Coquimbo.

El trabajo preventivo permitió que fueran certificados tanto la Dirección Regional como los centros de justicia juvenil de La Serena, con resultados del 100% en esta etapa, según indica la norma establecida.

En una significativa ceremonia, en la que estuvo presente el Seremi de Justicia y DD. HH de la Región de Coquimbo, Rubén García Tapia, el jefe de servicios preventivos de la ACHS, Julián Vidal, otorgó la certificación a la directora regional (s), Patricia Alfaro, al director del Centro Cerrado, Luis González y al director del Centro Semicerrado, Dámaso Lagos, en representación de sus funcionarios, funcionarias y comités paritarios, que refrenda que los espacios laborales cumplen con buenas prácticas en prevención del contagio del coronavirus.

“Fue un trabajo en equipo. Los centros se organizaron para obtener esta significativa certificación que nos permite mostrar lo que estamos haciendo en la línea de prevención. Como Dirección Regional no tenemos Comité Paritario, pero tenemos una comisión de higiene y seguridad en donde estamos todos involucrados. Este reconocimiento es importante para todos nosotros porque logramos, con compromiso, certificarnos con el Sello COVID”, indicó la directora (s) del Sename Coquimbo, Patricia Alfaro.

Por su parte, Julián Vidal, jefe de servicios preventivos de la ACHS, valoró que “cuando Sename llegó a la Asociación tuvimos que partir de cero, con las complejidades que significaban tomar al servicio, con lo complejo de los números, la cantidad de accidentes y la realidad que les toca vivir día a día. Parte de nuestro trabajo fue salir a los centros a ofrecer los Sellos COVID y a hacer gestión de prevención”.

En tanto, el Seremi de Justicia y DD. HH, Rubén García, destacó que el cuidado de los equipos forma parte de la política del ministerio y del Gobierno del Presidente Boric. “No solamente demuestra el trabajo colaborativo, sino la protección de los funcionarios y funcionarias que es uno de los ejes fundamentales de nuestra gestión y que queremos ver traducidos en el futuro en otras medidas”, relevó el secretario regional.

El Sello COVID busca verificar el cumplimiento de los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud y el compromiso con la salud laboral en pandemia. Es decir, certifica que Sename Coquimbo está cumpliendo en un 100% con los protocolos, para esto se hacen varias auditorías y se renueva constantemente, acorde a la implementación de nuevas estrategias de prevención

Algunos de los requisitos para obtener este sello son: control en el acceso, toma de temperatura, trazabilidad de todas las personas que ingresan, separación de los espacios de trabajo, ventilación, uso de mascarilla y adaptación a los cambios en los protocolos sanitarios.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

3 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

6 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

1 semana ago