Durante su reciente Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric enfatizó que todas las acciones del Estado estarán enfocadas hacia la paridad de género e incorporación de esta perspectiva en todas las políticas que tengan que ver con la vida de las mujeres y las diversidades.
En este contexto es que la Seremi de Justicia de la Región de Coquimbo organizó una Plaza Ciudadana de Servicios Públicos que atendió a las mujeres privadas de libertad en el Penal de Huachalalume de La Serena.
“El Presidente Boric nos ha pedido estar desplegados en el territorio y llegar a cada espacio. Una de las formas de hacerlo es con perspectiva de género y vemos que, al igual que en la sociedad, se replican conductas que terminan marginando, estigmatizando y, muchas veces, también privando de derechos a mujeres que tienen toda la capacidad de desarrollarse, con capacidades de poder potenciar su trabajo y eso es lo que queremos hacer como Gobierno”, explicó el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada.
Fueron cerca de 80 internas, de un total de 101 que actualmente registra el recinto penal, las que pudieron hacer consultas a servicios como el Registro Civil, la Defensoría Penal Pública, el Servicio Médico Legal, la Seremi de la Mujer y Gendarmería.
Éste fue el primero de estos despliegues. En esa línea, el Seremi de Justicia, Rubén García, sostuvo que “acudimos primero a las mujeres más necesitadas. Muchas de ellas están abandonadas por su familias o bien vienen de otros lugares y que necesitan apoyo. En este sentido, acercamos los servicios de justicia, invitamos también a la Seremi de la Mujer, porque estamos en la dirección de poder estar cercanas a ellas y generar un trabajo conjunto para cambiar las condiciones carcelarias en las que se encuentran”.
En tanto, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, María Fernanda Glaser, añadió que “la perspectiva de género es transversal y eso también significa velar por los derechos de las mujeres privadas de libertad. Conversamos con ellas, levantamos bastantes necesidades y requerimientos, todo lo que tienen que ver con derechos, como el derecho a la salud y el derecho a la educación”.
La Seremi además adelantó que se está impulsando un trabajo articulado con la cartera de Justicia para trabajar en una mesa que permita responder a las necesidades de las mujeres privadas de libertad; esto junto a Gendarmería y no solo en La Serena, también en los otros recintos penitenciarios de la región.
La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…