Categories: Educación

Ingenio y creatividad: Escolares de Coquimbo y Andacollo exhiben novedosos proyectos en ciencia y tecnología

En actividad desarrollada en la Escuela José Agustín Alfaro, los estudiantes dieron a conocer sus proyectos que contribuyen a la sostenibilidad y eficiencia en distintas materias.  

Con el objetivo de promover y fomentar en los estudiantes la motivación por la ciencia y la tecnología, y generar un espacio para dar a conocer sus trabajos científicos a la comunidad escolar, numerosos estudiantes pertenecientes a establecimientos educacionales administrados por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera participaron de la 1° Liga de Ciencias y Tecnología, actividad realizada en la Escuela José Agustín Alfaro.

Durante la jornada, los numerosos proyectos orientados a la sostenibilidad y eficiencia de los recursos en distintas materias fueron presentados por los estudiantes: buen uso del agua, análisis molecular, robótica, creación de aplicaciones móviles para facilitar el estudio, fueron algunas de las iniciativas. Una de ellas fue la presentada por la Escuela San Rafael. “Nuestro proyecto busca facilitar el conocimiento del lenguaje y la cultura local. Por ello creamos una aplicación para celulares, tablets o computadores en App Inventor que permite conocer y rescatar aspectos culturales de los diaguitas. La idea es aprender jugando”, detalló Fernanda Muñoz, estudiante del centro educativo ubicado en el sector Pan de Azúcar.

Otra de las presentaciones destacadas fue la realizada por la Escuela Patricio Lynch de Andacollo, quienes exhibieron un proyecto relativo a la extracción de ADN de una célula vegetal. “Quisimos hacer algo práctico para conocer un núcleo en su interior, experimentado de forma casera y obteniendo una muestra de ADN de plátano. Hicimos el tratamiento de descomponer cada una de sus partes para extraer el ADN, logrando aprender con trabajo práctico. Se han interiorizado con gran interés y eso nos llama a seguir con estas estrategias”, expresó Jennifer Díaz, docente de la escuela del sector Churrumata, en la comuna minera.

Durante el desarrollo de la actividad fueron acompañados por docentes, asistentes de la educación y equipos directivos, junto con autoridades que se hicieron presente. Ana Victoria Ahumada, Directora Ejecutiva del SLEP Puerto Cordillera, detalló que “con el desarrollo de esta actividad se busca generar un espacio para que los estudiantes puedan dar a conocer sus proyectos científicos, intercambien experiencias y fortalezcan el trabajo en equipo. Sin lugar a dudas que ha quedado de manifiesto la gran creatividad e ingenio, habilidades que van desarrollándose gracias a la labor diaria de los equipos educativos que con profesionalismo transmiten su experiencia. Felicito a cada uno por los proyectos presentados”.

Por su parte, la Seremi de Educación Cecilia Ramírez, enfatizó en la importancia de realizar estas actividades “que contribuyen a la entrega de una educación de calidad. Los estudiantes, con gran manejo de sus proyectos, nos transmitieron de forma simple sus conocimientos, lo que tiene gran valor educativo”.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

16 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

16 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago