Categories: Educación

Vicepresidenta ejecutiva (s) de Junji, Mónica Morales: “nuestros jardines son espacios seguros, protegidos y protectores”

La máxima autoridad de la institución hizo un recorrido por jardines infantiles de la zona, donde destacó el compromiso y vocación de los equipos educativos, especialmente en el trabajo que desarrollan con las familias y comunidad.

Con el propósito de llevar a cabo una agenda de trabajo local, la vicepresidenta ejecutiva (s) de JUNJI, Mónica Morales Seguel, llegó a la región de Coquimbo para reunirse con directivos de la dirección regional de la institución y conocer la labor y proyectos pedagógicos  que desarrollan los jardines infantiles de la zona, donde tuvo la oportunidad de visitar las unidades educativas “Valle de Encuentro La Pampa”, “Pillín” y “Gigantes de Luz”, en este último hizo entrega del sello de reconocimiento oficial (RO), que otorga el Ministerio de Educación.

“Estuve en algunos jardines infantiles donde lo que más llamó mi atención fueron los sellos pedagógicos de cada uno de ellos y que incluso sin conocerlos los percibía desde el primer minuto en que puse un pie y eso es muy decidor, porque habla de equipos educativos muy comprometidos con su labor y con la comunidad. Especialmente con las familias, donde vi niños y niñas felices, disfrutando del juego y del goce que les provoca estar en el jardín infantil, lo que me demuestra que todos los esfuerzos que se hace desde la dirección regional da frutos donde tiene que ser, que son en las aulas”, destacó Morales.
En su agenda por la región, la vicepresidenta ejecutiva (s), recibió un saludo protocolar de parte de los gremios, visitó las obras del jardín Cirujano Videla de La Serena e hizo una invitación a las familias a llevar a sus hijas e hijos a los jardines infantiles.

“Estamos trabajando para recobrar las confianzas entre los adultos, porque las niñas y los niños asisten felices al jardín infantil. Transmitirles a las familias que nuestros jardines son espacios seguros, protegidos y protectores. Todas nuestras funcionarias han sido capacitadas en los protocolos Covid, la institución tiene normativas definidas para el trabajo en pandemia e higienizar los ambientes educativos”.

En esa línea, morales, señaló que ” invitamos a las familias a conocer los jardines infantiles, los que están aperturados y con una buena organización de la directora, los padres y apoderados pueden tener acceso a conocer lo que se realiza al interior de los jardines, y si ellos se acercan, va a ver niños muy felices, motivados, que disfrutan, que observan y que son activos en sus aprendizajes, lo que les permite desarrollar habilidades y capacidades”.

En la actualidad, los jardines de la JUNJI se encuentran operando de forma presencial, ante lo cual desde la institución llaman a la presencialidad de los niños y niñas en los espacios educativos, donde se les brindará una educación parvularia de calidad y bienestar integral acorde a su etapa de desarrollo.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

24 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

24 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago