Categories: actualidad

Compañías aseguradoras inician temporada de suscripción del Seguro Agrícola en frutales con subsidio estatal de Agroseguros del MINAGRI

El Ministerio de Agricultura, a través de Agroseguros, cuenta actualmente con dos líneas de seguros para proteger a las plantaciones de frutales: el Seguro Agrícola que asegura la producción contra riesgos climáticos; y el Seguro de Incendio con Adicionales (que resguarda las plantaciones de los frutales, además del sistema de riego y de conducción asociado a la producción).

Fruticultores de la región ya pueden contratar el seguro agrícola con subsidio estatal de Agroseguros del Ministerio de Agricultura y proteger a tiempo la producción frente a diversos riesgos provocados por el cambio climático, informó hoy el director ejecutivo de Agroseguros del Minagri, Aníbal Pérez Lobos.

Actualmente el Minagri, a través de Agroseguros, cuenta con dos líneas de seguros para el sector frutícola con subsidio estatal. El Seguro Agrícola para Frutales contra riesgos climáticos que permite asegurar contra riesgos como helada, granizo, lluvia (excesivas o extemporáneas), viento y nieve, dependiendo de cada especie y que permite asegurar uvas, frambuesas, arándanos, pomáceas (peras y manzanas), nogales, kiwis y olivos. En tanto, el Seguro de Incendio con Adicionales que protege la inversión en frutales (planta, frutos, así como el sistema de riego y de conducción asociado a la producción) cubre los daños causados por terremoto, erupción volcánica, aluviones, incendio, entre otros, pudiendo ser contratado para frutales mayores y menores para plantaciones a lo largo de todo Chile.

“Como Agroseguros, estamos muy interesados en aumentar el uso de estos seguros particularmente en los medianos y pequeños fruticultores, de manera que si se ven enfrentados a un evento crítico puedan proteger su esfuerzo y trabajo y continuar desarrollando su actividad agrícola. Por tanto, hacemos un llamado a los agricultores en general a que contraten a tiempo el seguro agrícola”, precisó el director ejecutivo de Agroseguros del Minagri, Aníbal Pérez Lobos.

En tanto el Seremi de Agricultura de la Región de Coquimbo, Hernán Saavedra, reforzó el llamado a los fruticultores de la zona, para que accedan lo antes posible a este instrumento, “los efectos del cambio climático y la serie de fenómenos adversos que se presentan en distintas épocas del año hacen que el desarrollo de la agricultura este en un constante riesgo, es ante esto que cada vez en más necesario que los productores cuenten con un seguro agrícola que proteja sus producciones y resguarde su capital de trabajo. El llamado que hacemos se basa en la corresponsabilidad que debe existir para que exista un desarrollo seguro y sustentable de la actividad agrícola y que se sigan produciendo alimentos sanos en nuestra región”.

Los seguros pueden ser contratados en las agencias de área de INDAP, en los bancos (BancoEstado, BCI, BICE, Scotiabank, Banco de Chile y Banco Santander), a través de corredores de seguros o directamente en las compañías aseguradoras que comercializan el seguro para frutales (HDI Seguros y Sura Seguros). “Nuestro objetivo es apoyar a los fruticultores en nuestro país con una herramienta que cuenta con un importante subsidio de parte de Agroseguros, orientada a disminuir y a hacer frente a los riesgos provocados por el cambio climático”, precisó Pérez Lobos.

Para más información, los fruticultores pueden consultar la página web www.agroseguros.gob.cl y redes sociales.

Prensa

Recent Posts

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

2 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

14 horas ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

3 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago

Gobierno reafirma compromiso con la democracia y derechos humanos

Este 11 de septiembre, en la región de Coquimbo, autoridades participaron de la Lectura de…

4 días ago