Categories: deportes

Escolares podrán aprenden pádel en vacaciones de invierno

Las actividades son gratuitas y son impulsadas por el Instituto Nacional de Deportes.

La  Dirección Regional del Instituto Nacional de Deportes y el Ministerio del Deporte, están extendiendo una invitación para que niños, niñas y jóvenes entre los 10 y 14 años, puedan inscribirse en las clases gratuitas de pádel, que se impartirán durante las vacaciones de invierno.

Los talleres forman parte del Programa Crecer en Movimiento del IND y tiene como objetivo iniciación a la  disciplina y vivenciar el deporte, en una infraestructura adecuada, para practicar el nivel básico.

Al  respecto, el Director Regional del IND, Jonathan Pino Naranjo afirmó: “estamos invitando a los escolares de la conurbación, para que durante vacaciones de invierno, puedan aprender la disciplina del pádel, un deporte nuevo, que cuenta con varios adeptos y que en la comuna, se ha masificado. Los talleres son gratuitos y nuestros profesores con clases entretenidas y dinámicas, los insertan en el nivel  básico de dicho deporte”.

Las clases se realizan en dependencias de los Clubes Elem y Smash Padel Club, ubicados en la entrada de Serena Golf y en calle Los Nísperos N°42, respectivamente.  Actualmente del Programa Crecer en Movimiento, cuenta con talleres anuales, que benefician a los Colegios Javiera Carrera y Carlos Condell de La Serena y la Escuela de Altovalsol.

La realización de las clases serán desde el 30 de junio al 22 de julio y pueden inscribirse en el correo jonathan.garcia@ind.cl , los cupos son limitados y los talleres se ejecutan al aire libre y con los protocolos de salud correspondientes.

El pádel como deporte surgió desde 1990 y desde su nacimiento tuvo gran aceptación por parte de varios aficionados y actualmente es el segundo deporte más practicado en España.  Además es un deporte de cooperación, ya que se juega en parejas.

En Chile, alcanzó su mayor desarrollo en la pandemia, “deporte de moda”, como lo llaman quienes lo practican regularmente, especialmente porque otras actividades tenían contacto físico y una mayor posibilidad de contagio. Las razones de la popularidad, dicen quienes lo practican, son tres: potencia la actividad física, permite pequeñas reuniones sociales y no requiere un estado físico excepcional. Además, es considerado un deporte que “se aprende rápido”.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

12 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

21 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago