Categories: comunasEducación

Estudiantes de Coquimbo participaron en actividad educativa del sector transporte

La empresa multinacional, Volvo Chile, realizó la segunda Volvo Trucks Session del año, esta vez en la región de Coquimbo. La actividad presencial, concebida para estudiantes de carreras de ingeniería en el área mecánica, mostró los últimos avances en tecnología e innovación en transporte de carga por carretera, además de presentar la nueva línea F de camiones en la Academia Volvo

El pasado 16 de junio, en la sucursal de La Serena, Volvo Chile realizó la actividad Volvo Trucks Session, jornada educativa para estudiantes de carreras universitarias y técnicas relacionadas a la mecánica. En la ocasión, se contó con la participación de alumnos y profesores de la Escuela de Mecánica y Electromovilidad de INACAP La Serena.

Los estudiantes que participaron en la iniciativa tuvieron la oportunidad de interiorizarse sobre los atributos de los camiones de Volvo, sus ventajas en seguridad, productividad y eficiencia en consumo de combustible. Además de conocer las últimas innovaciones tecnológicas de los mismos.

René Calderón, gerente de Desarrollo de Negocios de Volvo Chile, estuvo a cargo del panel sobre electromovilidad, donde se abordaron sus beneficios y desafíos para el país. Por su parte, Cristóbal Tapia, gerente de Optimización de Costos del Transporte de la empresa también participó en la capacitación, y abordó las innovaciones tecnológicas de los camiones de la marca y la nueva línea F de camiones, lanzada en el segundo semestre de 2021.

Para René Calderón, “es enriquecedor contar con este tipo de actividades, en las cuales nos acercamos a quienes serán los próximos profesionales del transporte pesado en el país. El interés que ha generado esta iniciativa en las distintas regiones nos motiva a continuar trabajando intensamente y de la mano de todos los actores del sector”.

Marihen Palma, jefa de Comunicaciones de Volvo Chile, aseguró que “el Volvo Trucks Session de La Serena fue un espacio de genuino relacionamiento con el campo de trabajo para estos futuros profesionales del área, pues pudieron conversar con un antiguo estudiante del INACAP de La Serena que actualmente es colaborador de la sucursal donde se realizó la actividad. Por lo que pudieron conocer de primera mano cómo podrán aplicar sus conocimientos en el ámbito laboral”.

“Para INACAP, y, en específico para los estudiantes del área mecánica, esta es una actividad que agrega valor al proceso formativo, les permite conocer las nuevas tecnologías y aplicaciones de los nuevos camiones de una marca que es referente en Chile y a nivel mundial, caracterizada por ir a la vanguardia. Estamos muy agradecidos por la invitación exclusiva para nuestros estudiantes y comunidad educativa”, comentó Juan Esteban Barichevich, director del área mecánica de INACAP.

Asimismo, Barichevich, se mostró complacido porque no solo los estudiantes pudieron conocer más de la mano de los especialistas, también los profesores pudieron recorrer las instalaciones de la sucursal y actualizar sus conocimientos con las últimas tendencias del mercado.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

14 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

14 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago