Categories: actualidad

SAG refuerza medidas de vigilancia tras la detección en Bolivia de grave plaga que afecta a las abejas

Se trata del pequeño escarabajo de las colmenas, plaga no presente en nuestro país que fue reportada hace un mes por Paraguay y hace algunos días por Bolivia, aumentando la presión de ingreso a Chile.

El SAG llama a la ciudadanía a colaborar para evitar el ingreso del insecto al país.

El Servicio Agrícola y Ganadero se encuentra en alerta y ha reforzado las medidas de prevención tendientes a evitar el ingreso del pequeño escarabajo de la colmena (Aethina tumida), insecto que ya fue detectado en la zona de Cochabamba, Bolivia.

El pequeño escarabajo de las colmenas –también conocido como PEC- ha tenido un rápido desplazamiento por el cono sur: se detectó en Brasil en 2016; en Colombia en 2018; y en Paraguay y Bolivia en 2022, aumentando la presión de ingreso a nuestro país.

Ante este escenario, el SAG reitera a todos los pasajeros/as la importancia de no ingresar productos que puedan poner en riesgo la sanidad de nuestra agricultura y medio ambiente; invitándolos a poner especial atención con los productos de origen apícola, materiales de uso en apicultura y todo tipo de frutas que pueda portar las larvas del pequeño escarabajo de la colmena.

Chile está libre de esta plaga, y su ingreso podría provocar un grave daño al sector apícola y al ecosistema de nuestro país, con pérdidas de colmenas y del posicionamiento global que el país mantiene en materia sanitario apícola.

El SAG ya se encuentra trabajando en las acciones de prevención, reforzando las actividades en los controles fronterizos; fortaleciendo la vigilancia, instalando trampas en apiarios en zonas de mayor riesgo (apiarios centinelas), activando planes de fiscalización complementarios a ingresos ilegales de productos por pasos no habilitados y masificando la alerta entre los apicultores/as del país.

Producto de los serios efectos que esta plaga puede generar, el SAG hace un llamado a los apicultores y apicultoras a denunciar de inmediato al Servicio la sospecha de la presencia del PEC escribiendo a oficina.informaciones@sag.gob.cl o contactándose con la oficina SAG más cercana, así como a toda la comunidad a denunciar  cualquier hecho de internación ilegal de productos que puedan poner en riesgo la  favorable condición sanitaria del país.

Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

8 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

8 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

12 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago