Categories: actualidad

Realizan Seminario Apícola para generar conciencia sobre el valor de las abejas y visibilizar su aporte a la seguridad alimentaria

El taller fue organizado por la Seremi de Agricultura de la región para valorar el rol de la apicultura en el desarrollo de la agricultura chilena.

Apicultores, productores y técnicos agrícolas de la región se dieron cita en el Seminario “Desafíos para evitar la mortandad de las abejas y protegerlas para un futuro sustentable para la humanidad”, con la finalidad de abordar los desafíos del sector y promover el desarrollo de una actividad sustentable a partir de la transferencia de conocimientos.

La iniciativa que se desarrolló de forma telemática contó con la participación de distintos exponentes, entre ellos representantes de la FAO, del Ministerio de Agricultura, de la Universidad Veracruzana de México y de asociaciones gremiales ligadas a la apicultura de diversas regiones del país.

“La existencia de las abejas es clave para el desarrollo de los ecosistemas, el proceso de polinización que realizan es fundamental para producción de frutas y verduras, sin duda que su labor contribuye enormemente a la seguridad alimentaria. Este fue un seminario que nos invitó no sólo a crear conciencia sobre el valor de las abejas, sino también a visibilizar las amenazas a las que se enfrentan día a día, especialmente por su fragilidad ante el cambio climático y los efectos de la sequía, el uso inadecuado de pesticidas y la pérdida de hábitats”, comentó el Seremi de Agricultura, Hernán Saavedra.

El titular de la cartera agrícola en la región además señaló que, “el Ministerio de Agricultura tiene un fuerte compromiso con el desarrollo sustentable de la apicultura, es por esto que formamos parte de la Comisión Nacional de Apicultura, que preside nuestro ministro Esteban Valenzuela y que es asesorada técnicamente por ODEPA, con el fin de trabajar las necesidades del sector junto a los productores y avanzar en materias de adaptación al cambio climático, además de relevar el rol de las colmenas polinizadoras como un factor productivo en la agricultura”, indicó.

En tanto Francisco Nualart, apicultor y presidente de Api – Austral AG, destacó la realización de este tipo de seminarios que contribuyen al desarrollo del sector, “la idea es ir aprendiendo de otras regiones y viceversa, por lo que se ve en presentaciones realizadas por otros colegas en la región se han desarrollado cosas importantes, entonces la idea es ir aprendiendo unos de otros”.

Por su parte el apicultor Miguel Ángel Guzmán, quien además es presidente de la Mesa Apícola de la Provincia de Elqui, indicó que “desde la Mesa Apícola de Elqui, esperamos que estos seminarios se sigan repitiendo, es importante que los apicultores y la comunidad se enteren de lo que se hace, como se hace y cuales son sus repercusiones para el área silvoagropecuaria, así que esperamos que estas iniciativas se sigan dando, que podamos estar invitados siempre a este tipo de eventos y que podamos exponer temas que son técnicos y que son necesarios para el mundo apícola”.

La realización de este seminario, organizado por la secretaria regional Ministerial de Agricultura, forma parte de los lineamientos estratégicos planteados por la cartera agrícola, cuyo objetivo es potenciar la actividad silvoagropecuaria a partir de la sustentabilidad, la seguridad y soberanía alimentaria y el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

13 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

16 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

17 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

17 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago