Hasta el 12 de julio, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) tendrá abierta la convocatoria para postular a la Escuela de Líderes Políticas y Sociales 2023, que busca contribuir a la capacitación de las mujeres en el desarrollo de competencias y habilidades que potencien liderazgos efectivos en espacios de toma de decisión social y política.
El espacio está dirigido a mujeres de todo el país, desde los 15 años en adelante y que sean parte de una organización o que tengan intención de pertenecer a una, y que, a su vez, quieran fortalecer sus habilidades de liderazgo.
Las clases se desarrollarán virtualmente y contará con cinco módulos (asincrónicos) los cuales estarán disponibles en plataforma virtual las 24 horas, los siete días de la semana. Cada uno de los módulos de la Escuela se iniciará con una clase sincrónica para presentar los contenidos que se abordarán. La Escuela considera aproximadamente 40 horas entre los meses de agosto y septiembre.
“Desde el SernamEG nos interesa seguir apoyando la participación de las mujeres en los espacios de poder y de toma de decisiones. Las cifras siguen evidenciando una importante brecha de género en términos de representatividad. El propósito de la Escuela es potenciar el liderazgo de la diversidad de mujeres y contribuir en su participación en todos los territorios y ámbitos de la sociedad”, sostuvo la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro.
Desde la dirección regional de la institución, la profesional Nidia Aspe Zambra, señaló “necesitamos más representación femenina en los puestos de toma de decisión. Las mujeres de nuestro territorio han demostrado tener las habilidades para ejercer liderazgo y las apoyaremos en este desafío. En su mayoría, son las mujeres quienes sostienen las bases de las organizaciones de la sociedad civil, pero luego por patrones socio-culturales, terminan siendo los hombres quienes toman los liderazgos. Esperamos modificar este orden, para promover una democracia más inclusiva y representativa”.
Postulaciones
La idea es que las mujeres pueden compartir estrategias de influencia, redes de contactos y la posibilidad de crear comunidades en sus regiones, además de recibir información para un uso óptimo de las redes sociales y TICS en general. Las interesadas, deben postular a través de la página www.sernameg.gob.cl en el banner del programa “Escuela de Líderes Políticas y Sociales”.
Los resultados del proceso de selección, estarán disponibles desde la última semana de julio para iniciar las clases en el mes de agosto. Las participantes seleccionadas recibirán un correo electrónico con la confirmación de su participación.
Para realizar consultas se dispuso el correo mujeryparticipacion@sernameg.gob.cl
Es importante precisar que los cupos son limitados, por lo que la postulación a la Escuela no implica automáticamente su selección.
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…
Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…