Categories: actualidad

Fundación Luz y ONG Good Neighbors Chile se unen para completar el cuarto medio de 100 personas con discapacidad visual de todo el país

A través de un plan de becas para cursos online, se busca que un centenar de chilenos a lo largo del territorio nacional pueda finalizar su etapa escolar, para aspirar a insertarse en la vida laboral. “Queremos potenciar su empleabilidad”, advierte Víctor Silva, coordinador del Programa de Inclusión Laboral de la fundación.

De acuerdo al Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad, realizado en el 2015, el 66% de las personas con discapacidad visual de nuestro país no termina la enseñanza media. Entre ellas, el 16,30% inicia esta etapa final de la vida escolar, pero no la completa.

Dado que éste es un requisito fundamental para la inclusión laboral, Fundación Luz se une con la ONG Good Neighbors Chile para promover una campaña que tiene como objetivo nivelar los estudios de adultos ciegos o baja visión. Con una modalidad enfocada en completar el cuarto medio, podrán concluir su ciclo colegial y aspirar a conseguir un trabajo.

La iniciativa cuenta con 100 becas y está dirigida a empresas que beneficien a estudiantes mediante franquicia SENCE. La idea es sumar a usuarios de todo el territorio nacional, dado su formato online.

“Esta iniciativa surge en el marco de un proyecto colaborativo con esta ONG. Las personas recibirán una formación online, al alcance y accesible, compatibilizando vidas laborales, familiares y formativas. Queremos potenciar aún más su empleabilidad”, explica Víctor Silva, coordinador del Programa de Inclusión Laboral de Fundación Luz.

“La importancia del curso radica en la necesidad de poder nivelar cierto perfil ocupacional y las competencias funcionales-conductuales, identificando como prioridad tener cierto estándar en cuanto a la obtención de un cuarto medio, para que de esta forma se puedan abrir más oportunidades de trabajo y podamos incluir de manera efectiva a más candidatos y candidatas con discapacidad visual”, complementa.

Los interesados deben inscribirse en https://docs.google.com/forms/d/1gRYg8D65ZhQoVgI70ZZ0a5p8qwLpTMtXbUZkTWmjeBU/viewform?edit_requested=true. La fecha límite para anotarse es el 31 de julio.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago