“Chingana Cultural” celebrará mes de las infancias con artesanía, fotografía y teatro

Casa Taller Arte y Vida de Coquimbo ofrece una variada cartelera para grandes y chicos, este sábado 20 de agosto desde el mediodía. La entrada es gratuita con aporte voluntario.

Con el propósito de cubrir la necesidad de espacios abiertos para el desarrollo de la actividad cultural en la región, la Casa Taller Arte y Vida ha realizado desde 2014 un importante trabajo con la comunidad, que combina programación artística, instancias formativas y sustentabilidad. Además de ser una atractiva vitrina para creadores y creadoras regionales, este recinto se ha propuesto también educar a través del rescate y el buen manejo de los residuos orgánicos y no orgánicos, reutilizando desechos de domicilios y locales comerciales.

En el marco del Mes de las Infancias y el Mes de la Fotografía, el espacio cultural ha organizado una especial celebración para niñas, niños y jóvenes. Este sábado 20, a partir del mediodía, se llevará a cabo en Aníbal Pinto #930 (Coquimbo) la cuarta versión de la “Chingana Cultural”, iniciativa que ofrecerá una variada cartelera de actividades para toda la familia.

Además de la exhibición y comercialización de obras de artesanos y artesanas locales, se realizará la charla educativa “La Ruta del hilado a mano”, a cargo de la experimentada artesana textil Elizabeth Parr. También se llevará a cabo un taller de dibujo animé y una clase magistral sobre retrato fotográfico, que encabezará el artista Cristian Toro.

Cristian Olivares, director del espacio, agregó que “además, en el cierre contaremos la presencia de la compañía de marionetas Taquilka con su obra “Una Leyenda Diaguita”, y los estaremos esperando este sábado hasta las 19:00 horas, en Aníbal Pinto #930, en pleno centro de Coquimbo”.

El seremi de las Culturas Cedric Steinlen destacó la trayectoria y el quehacer de la Casa Taller Arte y Vida, al señalar que “este espacio cultural ha sabido generar programación permanente y ofrecer diversas alternativas artístico-culturales a la comunidad regional, poniendo en valor el trabajo de creadores y creadoras locales y también de otras regiones”.

La entrada a este evento es gratuita y se solicitará aporte voluntario para charlas y talleres. Más información de esta y otras actividades, disponibles en las redes sociales del espacio cultural: Facebook: Casa Taller Arte y Vida e Instagram: @casatallerarteyvida.

Prensa

Recent Posts

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

3 horas ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

3 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

3 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

3 días ago

Gobierno reafirma compromiso con la democracia y derechos humanos

Este 11 de septiembre, en la región de Coquimbo, autoridades participaron de la Lectura de…

3 días ago

Operación Fortaleza: Segundo operativo conjunto entre Carabineros y PDI logra más de 160 detenidos en la región de Coquimbo

El Gobierno informó los resultados regionales del despliegue nacional "Operación Fortaleza", que se desarrolló desde…

4 días ago