Categories: comunas

Balance de la PDI confirma aumento de los robos con intimidación en primer semestre 20220

Respecto al mismo período del 2021, las denuncias se incrementaron de 204 a 332, mientras que las investigaciones por diversos delitos de robos aumentaron de 676 a 764.

La seguridad pública es una de las principales preocupaciones ciudadanas, según la tendencia que se expresa en diversos sondeos de opinión. En un apartado especial sobre Delincuencia, desarrollado por la Encuesta Plaza Pública Cadem de inicios de agosto, se advierte que un 81% de los consultados cree que la inseguridad aumentó en el último año y respecto a la sensación de vulnerabilidad, un 77% indica sentirse muy o bastante preocupado, en ser víctima de algún delito.

Ante los delitos de robos que desarrollaron los detectives, el Centro de Análisis Criminal de la PDI (Cenacrim) realizó un balance nacional que establece el aumento durante el primer semestre de este año, respecto al 2021.

“En nuestra región, trabajamos un total de 676 decretos coordinados con el Ministerio Público, durante el primer semestre del año 2021, y corresponden a instrucciones particulares, órdenes de investigar, primeras diligencias y procedimientos por flagrancias. En el primer semestre de este año, estas acciones aumentaron a 764 decretos destinados para desarrollar nuestro trabajo científico técnico y de análisis criminal”, señaló el Subprefecto Fernando Rojas de la Brigada Investigadora de Robos La Serena.

Entre los tres requerimientos policiales que más fueron atendidos el año pasado se encuentran los robos en lugar no habitado, en lugar habitado y en tercera ubicación, el robo con violencia. Este año, se mantienen los dos primeros señalados, y a la tercera posición sube el robo con intimidación.

“Estos son delitos de alta complejidad y que demandan el uso de diversas técnicas investigativas de los detectives de esta brigada especializada, sobre un fenómeno delictual que demanda investigaciones prolongadas para lograr resultados positivos. Análisis criminal, cruce de información, trabajo de sitio de suceso y peritaje de las evidencias, entre otros elementos, son la base de nuestra labor, que además son parte del Modelo de Investigación Preferente (MIP), una estrategia fundamental que implementamos este año con el Ministerio público en diversas regiones de Chile que se complementa con el Sistema de Análisis de Focos Investigativos de la fiscalía, señaló el Subprefecto Rojas.

Respecto a los resultados a nivel nacional, este año la PDI ya supera al 2021 en cantidad de detenidos, se registran 1.298 y 1.219 imputados en ilícitos ligados a robos que tienen mayor impacto en la sociedad. En la Región Policial de Coquimbo, las detenciones aumentaron de 37 a 51 y, el año pasado, principalmente por Robo en Lugar No Habitado mientras que, durante el primer semestre, la mayor cantidad de detenciones ocurren por Robo con Intimidación. Sobre las denuncias, el balance también evidencia un aumento en las unidades de la policía civil, incrementándose de 204 a 332, en la región Policial de Coquimbo.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago