Categories: comunas

Tras consulta ciudadana: jardín JUNJI de Ovalle recibe el nombre “Alma de Colibrí”

El nombre ganador se impuso en una votación presencial, donde se presentaron 5 propuestas más.

Ubicado en el sector de media hacienda en la comuna de Ovalle, el jardín infantil que llevaba por nombre Óscar Araya, -debido a la calle donde se encuentra emplazado, – fue el escenario para la realización de la consulta ciudadana de JUNJI “Ponle nombre a tu Jardín”, en la que participaron padres, apoderados, redes de apoyo y el equipo educativo del establecimiento, quienes tuvieron la gran e importante misión de proponer y posteriormente votar por el nombre más representativo.

En la ocasión, los asistentes a la actividad tuvieron que justificar y argumentar las propuestas en base a criterios culturales, territoriales y sello educativo de la unidad.

Es así como “Rayen Mapu”, “Crisol de Sabiduría”, “Alma de Colibrí”, “Camino de Amor”, “Dulce Armonía” y “Valle Verde”, surgieron durante esta actividad, para luego ser sometidos a una votación, en la que resultó como ganador “Alma de Colibrí”, el cual fue creado por el equipo del jardín infantil.

“Este nuevo nombre es una propuesta del personal educativo en compañía de los niños y niñas. El motivo es que nuestro sello educativo está sustentado en una educación para la paz y espiritualidad y “Alma de Colibrí” quiere reflejar eso. El Colibrí a través del tiempo refleja la presencia de nuestros ancestros, espíritus y el alma es lo que trasciende, también el colibrí es resiliencia, sabiduría para que los niños y niñas puedan enfrentar la sociedad de forma pacífica y que sean un aporte desde la resolución pacífica de conflictos y en la regulación de sus emociones para que el niño pueda conectar alma, cuerpo y mente, todo resulta ser mejor”, señaló Ghisleine Alvarado, educadora de párvulos y encargada del establecimiento.

Por su parte, Marta Barraza, directora regional de Junji (s), destacó que “la participación de la ciudadanía en instancias como esta es muy importante, ya que cada jardín infantil es una proyección de su comunidad, y en ese sentido tuvimos representante de diversos actores sociales del territorio, hubo mucho entusiasmo y el nuevo nombre a todos les agradó y gustó, el cual además es nombre pertinente para la comunidad educativa, ya que su encargada nos señaló que el sello del jardín está relacionado con el alma y la espiritualidad, como también con los valores de la infancia”.

Cabe mencionar, que esta unidad educativa, inició funcionamiento el 30 de mayo del presente año y tiene una capacidad para entregar atención y educación parvularia a 144  niñas y niños, en tres salas cunas heterogéneas y tres niveles medios heterogéneos.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

9 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago