Categories: comunasEducación

En la Escuela Cardenal José María Caro se incentiva al deporte y la inclusión

La comunidad educativa participó de una entretenida jornada junto al deportista paralímpico José Luis Huerta y al tenista Marcos Cerda, instancia que favorece a la inclusión, el respeto y la vida sana.

Como una forma de fomentar la inclusión, el respeto y la vida sana en la comunidad educativa, el Gobierno Escolar de la Escuela Cardenal José María Caro, establecimiento educativo administrado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, organizó una entretenida jornada deportiva denominada “Ponte en mi lugar”, actividad que se desarrolló junto a José Luis Huerta, reconocido exponente coquimbano del tenis adaptado, y al tenista Marcos Cerda, en la que se practicó tenis y basquetbol en silla de ruedas especialmente adaptadas para el deporte.

Las y los estudiantes experimentaron lo que significa desarrollar una disciplina deportiva incluyendo la movilidad reducida y trasladarse para disputar un balón. “Estas instancias tributan a que las y los estudiantes fomenten valores trascendentales para el desarrollo integral. Se continuará con este trabajo en todos los niveles educativos, favoreciendo a la empatía, el respeto y a la toma de conciencia sobre la importancia de la inclusión, el deporte y la vida sana“, expresó Domitila Pérez, directora del establecimiento.

Para el deportista José Luis Huerta, el compartir con las y los estudiantes fue un momento especial. “Ellos mostraron gran interés en conocer cómo se practica la disciplina del tenis adaptado y despertó interés en varios de ellos a desarrollar algún otro deporte. El mensaje es animarse a hacer actividad física y llevar una vida sana, siempre con lealtad y respeto”.   

La instancia deportiva resultó todo un éxito, lo que fue valorado por Stephanie Álvarez, coordinadora del gobierno escolar en el establecimiento educativo ubicado en Coquimbo. “La actividad fue desarrollada bajo un ambiente de respeto, los deportistas se sintieron acogidos, con empatía y gran participación. Sin duda se volverá a repetir con otros cursos”, puntualizó.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

41 minutos ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

19 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

19 horas ago