Categories: comunasEducación

En la Escuela Cardenal José María Caro se incentiva al deporte y la inclusión

La comunidad educativa participó de una entretenida jornada junto al deportista paralímpico José Luis Huerta y al tenista Marcos Cerda, instancia que favorece a la inclusión, el respeto y la vida sana.

Como una forma de fomentar la inclusión, el respeto y la vida sana en la comunidad educativa, el Gobierno Escolar de la Escuela Cardenal José María Caro, establecimiento educativo administrado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, organizó una entretenida jornada deportiva denominada “Ponte en mi lugar”, actividad que se desarrolló junto a José Luis Huerta, reconocido exponente coquimbano del tenis adaptado, y al tenista Marcos Cerda, en la que se practicó tenis y basquetbol en silla de ruedas especialmente adaptadas para el deporte.

Las y los estudiantes experimentaron lo que significa desarrollar una disciplina deportiva incluyendo la movilidad reducida y trasladarse para disputar un balón. “Estas instancias tributan a que las y los estudiantes fomenten valores trascendentales para el desarrollo integral. Se continuará con este trabajo en todos los niveles educativos, favoreciendo a la empatía, el respeto y a la toma de conciencia sobre la importancia de la inclusión, el deporte y la vida sana“, expresó Domitila Pérez, directora del establecimiento.

Para el deportista José Luis Huerta, el compartir con las y los estudiantes fue un momento especial. “Ellos mostraron gran interés en conocer cómo se practica la disciplina del tenis adaptado y despertó interés en varios de ellos a desarrollar algún otro deporte. El mensaje es animarse a hacer actividad física y llevar una vida sana, siempre con lealtad y respeto”.   

La instancia deportiva resultó todo un éxito, lo que fue valorado por Stephanie Álvarez, coordinadora del gobierno escolar en el establecimiento educativo ubicado en Coquimbo. “La actividad fue desarrollada bajo un ambiente de respeto, los deportistas se sintieron acogidos, con empatía y gran participación. Sin duda se volverá a repetir con otros cursos”, puntualizó.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

22 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

23 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago