Reiteran invitación a postular al Fondo del Patrimonio Cultural

Convocatoria aportará recursos para propuestas cuyos montos máximos varían entre siete y ciento veinte millones de pesos. Las postulaciones expiran el jueves 03 de noviembre.

La edición 2022 del Fondo del Patrimonio Cultural, que entrega anualmente el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, financiará proyectos que pongan en valor el patrimonio cultural de sus territorios y comunidades, a través de iniciativas de investigación, intervención de inmuebles, formación, salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial y revitalización de expresiones culturales de pueblos indígenas y afrodescendientes.

Este fondo, administrado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, aporta recursos para la ejecución de proyectos a través de concursos anuales, cuya finalidad es propiciar el desarrollo del patrimonio cultural en todas las regiones de Chile. Esta convocatoria financiará propuestas cuyos montos máximos varían entre $7.000.000 y $120.000.000.

La directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Macarena Salinas, explicó que “el Fondo del Patrimonio, a través del financiamiento de iniciativas, busca ampliar el acceso de las comunidades al patrimonio, fortaleciendo a organizaciones y a personas naturales del territorio, garantizando el desarrollo de sus planes de gestión en materia patrimonial, para así aportar a la conservación y protección del patrimonio material e inmaterial de la Región de Coquimbo”.

Las líneas de acción para el desarrollo de proyectos a presentar en el Concurso Nacional son: Implementación de medidas o planes de salvaguardia de elemento del Patrimonio Cultural Inmaterial e Intervención en inmuebles pertenecientes a un Sitio de Patrimonio Mundial o inherente a un elemento del PCI inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Para el Concurso Regional se pueden postular propuestas relacionadas a Investigación, registro y levantamiento de patrimonio cultural; revitalización de expresiones culturales de pueblos indígenas y afrodescendiente; Material educativo sobre patrimonio cultural para la educación formal y no formal; e Intervención en inmuebles con protección oficial.

“La pasada versión del Fondo del Patrimonio Cultural entregó casi cien millones de pesos a nuestra región para el financiamiento de siete proyectos, orientados, por ejemplo, a la puesta en valor del patrimonio arqueológico de Andacollo, generar material educativo sobre la lengua Quechua y rescatar prácticas del Pueblo Chango, entre otros. Por eso, es importante que las y los interesados revisen las bases y se sumen a esta postulación que estará disponible hasta el 03 de noviembre próximo”, agregó el seremi de las Culturas, Cedric Steinlen.

Pueden participar de esta convocatoria: personas naturales, personas jurídicas chilenas de derecho privado y público, comunidades indígenas, asociaciones indígenas, municipalidades y universidades públicas. Estas condiciones varían según la submodalidad.

Bases y anexos disponibles en el sitio web de la Subdirección de Fomento y Gestión Patrimonial del Servicio del Patrimonio www.sngp.gob.cl. La postulación en línea se realiza en www.fondos.gob.cl, proceso que requiere de Clave única.

Para más información y requisitos, el correo de contacto es: fondodelpatrimonio@patrimoniocultural.gob.cl.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

14 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

23 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago