Reiteran invitación a postular al Fondo del Patrimonio Cultural

Convocatoria aportará recursos para propuestas cuyos montos máximos varían entre siete y ciento veinte millones de pesos. Las postulaciones expiran el jueves 03 de noviembre.

La edición 2022 del Fondo del Patrimonio Cultural, que entrega anualmente el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, financiará proyectos que pongan en valor el patrimonio cultural de sus territorios y comunidades, a través de iniciativas de investigación, intervención de inmuebles, formación, salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial y revitalización de expresiones culturales de pueblos indígenas y afrodescendientes.

Este fondo, administrado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, aporta recursos para la ejecución de proyectos a través de concursos anuales, cuya finalidad es propiciar el desarrollo del patrimonio cultural en todas las regiones de Chile. Esta convocatoria financiará propuestas cuyos montos máximos varían entre $7.000.000 y $120.000.000.

La directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Macarena Salinas, explicó que “el Fondo del Patrimonio, a través del financiamiento de iniciativas, busca ampliar el acceso de las comunidades al patrimonio, fortaleciendo a organizaciones y a personas naturales del territorio, garantizando el desarrollo de sus planes de gestión en materia patrimonial, para así aportar a la conservación y protección del patrimonio material e inmaterial de la Región de Coquimbo”.

Las líneas de acción para el desarrollo de proyectos a presentar en el Concurso Nacional son: Implementación de medidas o planes de salvaguardia de elemento del Patrimonio Cultural Inmaterial e Intervención en inmuebles pertenecientes a un Sitio de Patrimonio Mundial o inherente a un elemento del PCI inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Para el Concurso Regional se pueden postular propuestas relacionadas a Investigación, registro y levantamiento de patrimonio cultural; revitalización de expresiones culturales de pueblos indígenas y afrodescendiente; Material educativo sobre patrimonio cultural para la educación formal y no formal; e Intervención en inmuebles con protección oficial.

“La pasada versión del Fondo del Patrimonio Cultural entregó casi cien millones de pesos a nuestra región para el financiamiento de siete proyectos, orientados, por ejemplo, a la puesta en valor del patrimonio arqueológico de Andacollo, generar material educativo sobre la lengua Quechua y rescatar prácticas del Pueblo Chango, entre otros. Por eso, es importante que las y los interesados revisen las bases y se sumen a esta postulación que estará disponible hasta el 03 de noviembre próximo”, agregó el seremi de las Culturas, Cedric Steinlen.

Pueden participar de esta convocatoria: personas naturales, personas jurídicas chilenas de derecho privado y público, comunidades indígenas, asociaciones indígenas, municipalidades y universidades públicas. Estas condiciones varían según la submodalidad.

Bases y anexos disponibles en el sitio web de la Subdirección de Fomento y Gestión Patrimonial del Servicio del Patrimonio www.sngp.gob.cl. La postulación en línea se realiza en www.fondos.gob.cl, proceso que requiere de Clave única.

Para más información y requisitos, el correo de contacto es: fondodelpatrimonio@patrimoniocultural.gob.cl.

Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

9 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

10 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

14 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago