Categories: actualidad

Cónsul de Canadá conoce el rol de la PDI ante emergencias y control migratorio en la región

El representante del país norteamericano, se reunió con el Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena para potenciar los servicios consulares y el turismo de su país a la conurbación.

Con el fin de ayudar de manera más eficiente a los turistas de Canadá que se encuentren de visita en la región de Coquimbo y que sufran algún problema relacionado con alguna emergencia, el cónsul de dicho país, Françoise Lavertue, sostuvo una reunión de trabajo con la PDI.

El encuentro protocolar y la jornada de trabajo con el diplomático y su equipo se desarrolló en las dependencias del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena junto al jefe de dicha unidad y el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales La Serena.

“La PDI es una contraparte importante para nosotros en distintos ámbitos, tanto por el control de fronteras como por su rol investigativo. Vinimos para estar mejor preparados en caso de crisis, ayudar a los ciudadanos canadienses y, si es necesario, a las instituciones que lo requieran”, señaló François Lavertue, cónsul de Canadá. “Esto nos permite prestar mejores y más eficientes servicios consulares a nuestros connacionales, en casos de emergencia, ya sea por causas naturales, como terremotos, maremotos, entre otros fenómenos, o por la participación de terceros y se conviertan en víctimas de delitos”, expresó el diplomático.

Debido a que La Serena y Coquimbo son ciudades turísticas y destinos preferidos por ciertos públicos extranjeros del hemisferio norte y los que buscan recorrer circuitos denominados de Intereses Especiales, el nuevo representante del consulado canadiense gestionó y coordinó reuniones de trabajo con varias instituciones, tras asumir en el cargo diplomático hace unas pocas semanas.

“El cónsul está interiorizándose de las capacidades de cada región, quiere formarse la idea de la capacidad de respuesta de un organismo público ante las necesidades que tenga un migrante. Abordamos temas que buscan dilucidar el rol que cumplen los detectives y su trabajo dentro del control migratorio, los lineamientos institucionales, las líneas de apoyo y ayuda que pueden encontrar en la PDI y en otros servicios, para tener acceso a la Salud, Educación y, por cierto, la Seguridad, si se presenta algún problema que pueda afectar a un turista en nuestra región”, señaló el subprefecto Germán Cerda, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena.

En definitiva, el cónsul busca interiorizarse de la realidad que existe al servicio del migrante en regiones, y así, garantizar un turismo regular y seguro para sus connacionales y que nuestro país se instale como un destino atractivo dentro del mercado canadiense. La agenda del diplomático también consideró el trabajo con representantes de otros organismos públicos de la Región Policial de Coquimbo, como la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI), entre otros servicios.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago