ReactivArte 2022: Niños, niñas y jóvenes de Illapel disfrutaron de entretenido taller de grabado

La Casa de la Cultura de Illapel, parte de la red de espacios culturales de la Región de Coquimbo (Red Yakana) fue el escenario de una de las primeras actividades impulsadas por la inédita iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

El pasado viernes 30 de septiembre se llevó a cabo, en la Casa de la Cultura de Illapel, un taller de grabado desarrollado por la Colectiva de Arte Marisma, organización regional de mujeres que desarrollan el arte del grabado a través de diferentes técnicas y materiales. La actividad buscó relevar la variada fauna que habita en la comuna de Illapel y sus alrededores, para contribuir al reconocimiento por parte de sus audiencias del entorno natural nativo y la identidad cultural ligada a estas peculiaridades del territorio en niños, niñas y jóvenes (NNJ) de 12 a 18 años de edad.

El taller consistió en diferentes etapas: primero, los/as NNJ realizaron una caminata por los alrededores del espacio cultura para recolectar hojas y flores silvestres, elementos que serían la materia prima esencial para realizar grabados de colores con la técnica de la Impronta Vegetal. Posteriormente, realizaron unos dibujos con la idea de plasmar su visión personal sobre el territorio en el que viven; ellos mismos traspasaron este boceto a un tallado en madera, obteniendo así una matriz que fue utilizada para crear obras de Xilografía

La encargada de programación y líneas de acción de la casa de la Cultura de Illapel desde el año 2006, Carmen Gloria Peña Briceño comentó sobre el espacio: “este es un inmueble bastante amplio y con varios espacios. Contamos con un auditorio, una biblioteca, y un subterráneo donde se desarrollan distintas actividades culturales. Sobre la iniciativa, expresó: “es importante para nosotros vincularnos gracias a fondos nuevos como estos. Generalmente acá hemos estado abiertos a todo lo que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio nos pueda ir ofreciendo. Somos una comuna alejada y poco visible, por lo tanto, hay que hacer mucha gestión y tratar de generar y mantener estos espacios para que pueda llegar aquí el arte y la cultura a este rincón en nuestra ciudad”.

Entre las asistentes al taller, las hermanas Violeta y Margarita recibieron positivamente este taller de grabado: “así sobre madera, nunca habíamos trabajado y es como muy genial. Se nota que la profesora realmente maneja bien el conocimiento. Se nota su habilidad. Este curso se parece un poco a la xilografía, pero este es realmente distinto. Además, ha resultado muy entretenido. Estamos agradecidas de que se den talleres como este y que sean abiertos al público; además, que te den los materiales, porque no son cosas tan baratas y es genial que estén accesibles para quienes asistimos”.

Para la relatora del taller, la artista visual Estefanía Muñoz, “es muy importante y potente explorar a través de esta expresión la flora y fauna y todo lo que nos rodea, nuestro patrimonio. A partir de eso nació esta iniciativa donde queremos potenciar esta idea, y que los niños y las niñas se vayan con un aprendizaje, valorando también nuestro territorio y todo lo que todo lo que lo compone. Sobre Reactivarte, confesó que “cuando me llamaron y me dijeron que ya éramos parte de esta actividad, fue como una emoción súper grande y fue como un bálsamo de energía también. Realmente, dan más ganas de seguir trabajando y seguir generando iniciativas en el territorio”.

ReactivArte 2022 es una iniciativa de reactivación cultural que lleva adelante la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Más información, disponible en las redes sociales de la institución y de la Red Yakana.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago