Categories: Educación

Servicio Local Puerto Cordillera presentó exitosa estrategia de revinculación en educación parvularia

La Subsecretaría de Educación Parvularia organizó una conferencia a nivel nacional en que el SLEP Puerto Cordillera presentó los avances y buenas experiencias en materia de revinculación de familias en sus 10 jardines infantiles y salas cuna del territorio Andacollo – Coquimbo.

El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera administra 10 jardines infantiles y salas cuna en el territorio Coquimbo – Andacollo. Desde el año 2018, la entidad gubernamental viene realizando un trabajo profesional y responsable frente a las necesidades educativas, poniendo en marcha diversas estrategias para alcanzar los objetivos esperados. Uno de los focos en que el Servicio Local ha centrado su labor es en materia de revinculación de estudiantes y familias al sistema educativo formal, aspecto que le ha significado destacar a nivel nacional, incluida la educación parvularia.

En este ámbito, el Servicio Local Puerto Cordillera recibió la invitación de la Subsecretaría de Educación Parvularia para participar en la conferencia “Prácticas Innovadoras para la revinculación con familias”, donde expuso la Trabajadora Social Karla Espinoza. “Se han organizado y preparado diversas prácticas con un plan de contingencia que ha sido muy positivo en materia de revinculación. Esto es precisamente lo que hemos relevado en la exposición, que fue muy bien recibida por los participantes”, destacando que “participar en esta conferencia significa un reconocimiento al trabajo que desarrollamos. La baja asistencia a un determinado jardín infantil o sala cuna tiene distintos factores, los que hemos sido capaces de abordar con las estrategias implementadas y que ha derivado en el aumento de la misma”, puntualizó.

En la conferencia, que se desarrolló en formato online, también participaron profesionales de distintas partes de Chile, entre ellas, Punta Arenas, Puerto Saavedra y Toltén, presentando sus prácticas innovadoras y que les ha permitido obtener buenos resultados en materia de revinculación de familias. Considerando que esta materia es uno de los ejes de la Política de Reactivación Educativa Seamos Comunidad, la trabajadora social valoró que a Puerto Cordillera se le haya invitado a esta importante presentación, dado que “refleja el profesionalismo con que se trabaja. Se hace una labor colaborativa, con líderes pedagógicos y equipos preparados para construir una educación pública de calidad e integral desde los primeros años en la formación de niños y niñas”.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

2 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

11 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

23 horas ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

3 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago