Coquimbo volverá a albergar las finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Tras dos años en formato virtual, el certamen regresa al Centro Cultural Palace para vivir este jueves, viernes y sábado la definición de los ganadores en las tres categorías en competencia: género folklórico, popular y docto o clásico.

Este jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de octubre, se llevarán a cabo las tres finales del XVIII Concurso de Composición Musical Luis Advis, certamen organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que con los años se ha consolidado como una tradición y un reconocimiento para compositoras y compositores nacionales.

Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, destacó que “después de dos años en formato virtual, el Concurso retoma la presencialidad, regresando nuevamente al Centro Cultural Palace de Coquimbo. Estamos muy entusiasmados y entusiasmadas en volver a vivir este importante evento musical, que desde hace casi veinte años pone en valor el trabajo de creadores y creadoras de nuestra región y el país. Serán tres días de presentaciones de alto nivel, e invitamos a la comunidad regional a presenciar este espectáculo y disfrutar las emocionantes finales en vivo y en directo”.

El primer día de competencia ofrecerá la definición de los finalistas del género de raíz folklórica, que este año considera piezas compuestas en la tradición del canto a lo humano, escritas en décimas y con la melodía original (propia del cantautor) de inspiración tradicional. En la segunda jornada el jurado dirimirá a los primeros lugares de la categoría popular, abierta a todos los estilos, y en el último día de certamen se elegirán los ganadores del género clásico, cuyas piezas serán ejecutadas por la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena.

Por su parte, Camila Gallardo, secretaria ejecutiva del Consejo de Fomento de la Música Nacional, valoró: “es destacable que el Concurso sostuvo su continuidad en los dos años de pandemia y eso se debe al gran trabajo realizado para adaptarlo al formato virtual. Pero también siempre es importante para los músicos y músicas encontrarse con sus públicos en vivo, y es muy relevante cuando consideramos también que el concurso Luis Advis busca reconocer la creación y puesta en circulación de nuevas composiciones para nuestra música nacional, en los tres géneros reconocidos por ley”.

Los premios en cada categoría consisten en $5.000.000 para el primer lugar, $3.000.000 para el segundo y $2.000.000 para el tercero. Las obras finalistas en los géneros popular y música de raíz folklórica presentadas en la audición y que no resulten beneficiadas con ninguno de los tres premios antes mencionados recibirán $1.000.000.

Finalistas Concurso de Composición Luis Advis 2022

Género Folklórico

Nombre y Obra

1. Alberto Javier Vargas Ortiz , “Ni votos ni marchas bastan” 

2. Naara Andrea González Iglesias, “HUMANO”

3. Moisés Ricardo Chaparro Ibarra, “ECLIPSE”

4. Álvaro Rodrigo Díaz Parada, “Canto de Amor”

5. Luciano Fuentes Bórquez, “Una Tarde en Flor”

Género Popular

Nombre y Obra

1. Jorge Andrés Fortune Bayer, “El territorio de la Infancia”

2. Ricardo Andrés Luna Galli, “Primavera en Esplendor”

3. Valeria Marmentini Madrid, “Fin de Mes”

4. Nataly Orellana Orellana, “Todos mis Demonios”

5. Jaime Lautaro Lanfranco Salas, “Terco”

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

3 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago