Categories: comunas

Delegado Presidencial Rubén Quezada: "queremos llegar pronto con soluciones concretas"

A 24 horas del incendio que afectó al interior de Monte Patria, la autoridad regional se reunió con las familias afectadas, llevando diversos servicios públicos para levantar información y así definir los mecanismos de ayuda.

Faltaban pocos minutos para la 4 de la mañana de este martes 1 de noviembre cuando a Rosa Barraza la alertaron de que las llamas se acercaban a su casa.

Y es que su vivienda, fue consumida por el incendio que afectó la zona interior de la comuna de Monte Patria. “Algunos vecinos reaccionaron y de noche salieron con lo puesto. Esperemos que llegue la ayuda a quienes lo necesitan”, señaló.

Y es que en su terreno había 4 viviendas, incluida la de ella. Todas fueron destruidas. Solo quedo en pie el portón. Afortunadamente, comentó, no había nadie en los hogares. “No había forma de salir, solo por los cerros. Nosotros tuvimos suerte, de haber estado acá, no la contamos”, sostuvo.

En total, fueron 26 casas las afectadas por el siniestro, daños en 167 hectáreas de acuerdo al catastro de las autoridades locales. Realidad que motivó a la rápida reacción del Gobierno.

Precisamente, el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, se reunió con las familias afectadas, llevando los servicios públicos para definir futuros mecanismos de apoyo.

Al respecto, enfatizó que “trabajaremos en conjunto con el municipio para levantar las fichas que permitan gestionar los diversos apoyos. Queremos llegar pronto con soluciones concretas para las personas que no lo están pasando bien en estos momentos”.

Se trata de un trabajo multisectorial para atender una de las emergencias más grandes que ha vivido la comuna limarina.

En este sentido, el Alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, dijo que “a 24 horas ya estamos reestableciendo el orden y trabajando con las autoridades para pensar en el proceso siguiente y dotar de servicios a la comunidad. Eso habla del compromiso por bordar la emergencia”.

Labor en la que también será importante el apoyo del Gobierno Regional. En esta línea, la Gobernadora Krist Naranjo manifestó que espera que las ayudas, puedan llegar rápidamente.

“Estamos haciendo gestiones para que se puedan apresurar las ayudas de emergencia que necesita la gente y no dejarlos solos en estos momentos sensibles y, en paralelo, con el Alcalde, estamos coordinando acciones para hacerles seguimiento a la entrega de ayuda de emergencia”, expresó.

Apoyo agrícola y en vivienda

Como parte de la preocupación de Gobierno y bajo la coordinación de la Ministra del Interior, Carolina Tohá, se dio urgencia a dos grandes focos de apoyo: la vivienda y la agricultura.

Es por ello que hasta Monte Patria llegaron los subsecretarios de los respectivos ministerios para sumarse a las labores de catastro de daños.

Tatiana Rojas, Subsecretaria de Vivienda, explicó que “vamos a revisar toda la información, ya se están aplicando las fichas necesarias desde el Ministerio de Desarrollo Social y el Municipio. Nosotros estaremos viendo cuáles son los daños específico, y, a partir de eso, buscar las herramientas pertinentes. Tenemos un stock de herramientas para atender estas situaciones”.

Mientras que Zoran Ostoic, Subsecretario (s) de Agricultura, acotó que “acá hay mucho espíritu de coordinación, nuestro Ministerio está a disposición para continuar con el combate al siniestro y a colaborar en cuanto al apoyo a las capacidades productivas de los agricultores que se hayan visto afectados”.

Según el último reporte emitido por Conaf, el incendio se encuentra en estado Controlado, en tanto que ONEMI canceló la Alerta Roja, actualizando el estado a Alerta Amarilla.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

16 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

16 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago