Categories: actualidad

Seis jóvenes en proceso de reinserción se preparan para ser garzones

Los adolescentes aprendieron técnicas y recomendaciones para el servicio de atención de mesas, además de preparaciones de banquetería dulce y salada, al interior del centro de justicia juvenil dependiente del Sename.

No sólo son seis jóvenes, sino seis familias las que se benefician con la capacitación. Con la entrega de sus certificados y en presencia de sus referentes significativos, los adolescentes que se encuentran en proceso de reinserción en el Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado (CIP-CRC) de La Serena se certificaron en banquetería y servicios de garzón.

El Servicio Nacional de Menores (Sename) de la Región de Coquimbo ha llevado a cabo durante el presente año un programa de capacitaciones que incluyó –en una primera etapa- panadería, pastelería y bollería, con el objeto de mejorar las competencias de los jóvenes en proceso de reinserción social.

Durante dos meses, los adolescentes aprendieron distintas preparaciones dulces y saladas, además de técnicas y recomendaciones para el servicio de garzón, gracias al curso dictado por la OTEC Gestor Capacitaciones Limitada.

“Se trata de un proceso que ellos han cumplido al interior del centro y que responde a un plan de reinserción social. Lo que nosotros buscamos es transformar vidas y que tengan un proyecto desde ahora, que les permita ir pensando cómo se van a desarrollar a través de todo lo aprendido, visibilizando y descubriendo lo que son capaces de hacer. Todo eso se traduce en la entrega de un certificado que para un futuro egreso les va a servir y que es lo que nosotros esperamos, que de verdad se puedan desarrollar en otros espacios”, recalcó la directora del Sename Coquimbo, Fernanda Alvarado.

Además, se hizo la entrega de un reconocimiento especial a cuatro alumnos del curso, quienes destacaron por su interés, responsabilidad y perseverancia durante el desarrollo de las distintas actividades de esta capacitación, recibiendo algunos electrodomésticos y artículos de cocina para iniciar sus propios emprendimientos, con miras a la reinserción laboral.

Jordan (25), uno de los jóvenes que se capacitó en banquetería y servicios de garzón, manifestó que “esta es mi segunda capacitación, otra oportunidad para mí y para salir adelante con mis proyectos. Me entregaron varios implementos de cocina que me ayudan bastante para desempeñarme en el rubro, tanto a mí como a mi familia”, cerró el joven.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

8 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago