Categories: comunas

Subsecretaria Tatiana Rojas visitó Monte Patria para coordinar apoyo a familias afectadas por incendio

Hasta la comuna de Monte Patria, en la región de Coquimbo, llegó la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas, para constatar en terreno los daños causados por el incendio que afectó esta semana a los sectores de Los Laureles y Los Molles. En total fueron 167 hectáreas afectadas, que causaron el daño de 26 viviendas, un total de 71 personas damnificadas y siete lesionadas.

En una reunión entre los vecinos afectados, autoridades, equipos municipales, delegados presidencial y provincial, representantes del Minvu, Mop, entre otros, se pudo coordinar el trabajo para estas 72 horas posteriores al incidente.

Al respecto, la subsecretaria del Minvu, Tatiana Rojas, informó que “desde que nos enteramos del incendio, comenzamos a hacer las coordinaciones necesarias para poder estar en terreno. El Presidente Gabriel Boric nos encargó venir hasta el lugar para poder ver directamente la situación. Por suerte el incendio ya está contenido, pero eso no quiere decir que esté superado el problema y, muy por el contrario, es justamente ahora cuando empiezan a evidenciarse las problemáticas sociales”.

Sobre las próximas acciones, la autoridad del Minvu indicó que una vez que el Ministerio de Desarrollo Social entregue las fichas FIBE (Ficha Básica de Emergencia), los equipos de Serviu y Minvu se desplegarán por la comuna para realizar el catastro en terreno, conocer el nivel de daños en las viviendas y buscar las soluciones acordes a cada necesidad. “Vamos a ver cuáles son los daños específicos y, a partir de eso, buscar las herramientas pertinentes. Tenemos subsidios determinados, dependiendo de las necesidades propias de cada uno de los afectados”, afirmó.

Por su parte, Cristian Herrera, alcalde de Monte Patria, informó que “ya estamos haciendo el levantamiento junto a los organismos públicos que nos va a permitir entregar los apoyos por parte del gobierno. Eso habla del compromiso de este gobierno respecto a nuestra comunidad de trabajar la emergencia de manera coordinada”.

Por último, el delegado presidencial de la región de Coquimbo, Rubén Quezada, dijo que “estamos demostrando que podemos poner al Estado al servicio de las personas, trabajando en terreno y en colaboración con los municipios y en constante apoyo desde el nivel central. Tenemos claro que, desde el sector productivo, vamos a tener que potenciar la situación de la comuna que, por una parte, sufre una gran sequía y, por otra, ha sufrido dos incendios en lo que va del año”.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

13 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

14 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

14 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago