Arte e identidad: Casa de la Cultura de Punitaqui inaugura mural que plasma la flora y fauna local

El recinto es parte de la red de espacios culturales de la Región de Coquimbo (Red Yakana), lugar en el que el artista punitaquino Luis Cáceres (alias Artek) plasmó el trabajo de muralismo “Loica y Espino”, obra que busca concientizar y educar sobre la naturaleza local.

En calle Caupolicán N° 1123 de la comuna de Punitaqui funciona la Casa de la Cultura, espacio dependiente del municipio local, cuyo objetivo desde su inauguración en 2017 es generar una oferta programática de actividades que contribuyan a la formación de la comunidad en distintas expresiones artísticas y manifestaciones culturales a través de su infraestructura, compuesta por una sala multipropósito, una nutrida biblioteca, un anfiteatro y distintas salas para actividades musicales y recreativas.
En el marco del programa de reactivación del sector cultural “ReactivArte 2022”, impulsado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el artista visual punitaquino, Luis Cáceres (Artek), elaboró en el lugar el mural “Loica y Espino”, trabajo realizado con spray y esmaltes al agua en un muro de concreto de dos metros de alto y diez de ancho, cuyo proceso tuvo una duración de dos días. Esta obra busca alentar la creación artística en jóvenes y apoyar la generación de un imaginario local con fuertes raíces en el patrimonio histórico y natural de la comuna.

Respecto a lo que inspira esta obra, el artista expresó que “en Loica y Espino, trato de expresar parte de la identidad de Punitaqui, pues el Espino es un árbol súper común de acá, por el trabajo que se realizaba transformándolo en carbón y normalmente es utilizado por aves nativas como nidos, porque les da mucho refugio. Así usé estos elementos para que la gente los conociera y fuera un aporte educativo para todas las personas”.

Al respecto, el edil Carlos Araya, destacó: “como alcalde de la comuna me siento contento y complacido de que el Ministerio abra puertas y dé estos espacios para que los artistas puedan expresarse, sobre todo en el mundo rural, que es tan complejo, que es tan difícil. Al final del día, la cultura y las artes son un bálsamo para el alma”.
En palabras del encargado de Cultura de la Municipalidad de Punitaqui, Francisco Bravo, “la misión de este espacio es que todos nuestros artistas locales puedan confluir y congeniar para llevar la cultura a nuestra comunidad, en las diversas manifestaciones que pueden existir. Valoramos enormemente que en nuestra comuna se den instancias como Red Yakana, Reactivarte o los distintos programas que ofrece el Ministerio, porque con estos se puede llegar a los artistas y gestores que viven y realizan su labor en lugares apartados, y que no están en las áreas más pobladas”, explicó.

“Sabemos que en todas las comunas y localidades de nuestra región existen jóvenes talentos artísticos cuya principal motivación es utilizar su obra en beneficio de sus comunidades y con nuestra iniciativa ReactivArte 2022, buscamos descubrir y apoyar a estos artistas, porque tenemos el compromiso de relevar la producción cultural local de todos los territorios que componen la Región de Coquimbo”, compartió el seremi de las Culturas, Cedric Steinlen.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

15 horas ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

2 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

2 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

5 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

6 días ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

6 días ago