Categories: actualidad

Estudio señala que trabajo de turnos mineros aumenta la prevalencia de sufrir trastornos del sueño

La inestabilidad de horarios produciría un deficiente descanso, llevando a que este grupo laboral tenga un 31% más de probabilidades de sufrir apnea del sueño y un 8% más de insomnio.

Actualmente la minería representa el 12% del PIB de Chile y cuenta con más de 170 mil trabajadores, los que en general se desempeñan por turnos de trabajo, que si bien, puede tener beneficios para reducir la monotonía, la inestabilidad de horarios puede afectar su calidad de descanso.

Así lo demuestra un estudio australiano de 2021, el cual analizó el comportamiento del sueño en trabajadores por turnos del sector de la minería, concluyendo que este grupo laboral cuentan con una alta prevalencia a sufrir trastornos al dormir, con un 31% más de probabilidades de sufrir apnea del sueño y un 8% más de insomnio.

Mario Díaz, neurólogo de Clínica Somno comenta que “los trastornos de sueño relacionados a los trabajos de turnos son provocados por un desajuste entre el funcionamiento del reloj biológico interno y el horario de actividades exigidos por el ambiente. Esto conlleva una serie de alteraciones metabólicas, nutricionales y mentales que, eventualmente, pueden volverse crónicas”.

Por otro lado, la investigación señala que durante el estudio se vio una importante reducción del estado de alerta, alcanzando para todas las horas de trabajo solo un 75%, lo que representa un desafío para las organizaciones mineras y las personas, dado el trabajo potencialmente peligroso y los roles críticos para la seguridad.

El especialista explica que “quienes trabajan en turnos pueden sufrir somnolencia excesiva en las horas del descanso diurno o incluso dentro de las horas laborales de la noche. Esto puede estar gatillado por un tiempo insuficiente de descanso, por irregularidad en los esquemas de turno e incluso por la coincidencia de otro trastorno como las apneas obstructivas del sueño. Finalmente, para que exista una real sensación reparadora no basta con dormir lo suficiente, también importa a qué horas se duerme”.

Sin embargo, desde el centro especialista en Medicina del Sueño señalan que esta situación se puede controlar con estudios preventivos para el rubro, donde diferentes especialistas en la materia realizan un diagnóstico y tratamiento según cada caso y área de trabajo. Ante esto, y a modo general, desde Clínica Somno entregan algunas recomendaciones para concientizar a aquellos trabajadores con labores de turno en la higiene del sueño:

1.     Procurar llegar a casa para dormir en la mañana al salir del turno.

2.     Al dejar el lugar de trabajo usar lentes oscuros si el día es luminoso.

3.     Intentar que la habitación tenga un buen nivel de oscuridad y aislamiento de ruidos. Si lo necesita, use tapones de oídos y antifaz para dormir.

4.     En el turno evite consumir bebidas estimulantes a pocas horas de acabar la jornada.

5.     Si es posible tome siestas breves, de preferencia menores de 30 minutos.

6.     Procure que las comidas sean livianas.

Prensa

Recent Posts

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

10 horas ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

3 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

3 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago

Gobierno reafirma compromiso con la democracia y derechos humanos

Este 11 de septiembre, en la región de Coquimbo, autoridades participaron de la Lectura de…

4 días ago

Operación Fortaleza: Segundo operativo conjunto entre Carabineros y PDI logra más de 160 detenidos en la región de Coquimbo

El Gobierno informó los resultados regionales del despliegue nacional "Operación Fortaleza", que se desarrolló desde…

5 días ago