Categories: actualidad

Fallas geográficas complican trabajos de habilitación de la ruta internacional de cara a la apertura del Paso Agua Negra

El Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, fue a supervisar las labores que ejecuta vialidad y a constatar la magnitud de las grietas que hoy impiden el tránsito. “Nos encontramos trabajando en alternativas que puedan generar la apertura, porque éste es un paso que se va a abrir”, enfatizó la autoridad.

Los equipos de vialidad del Ministerio de Obras Públicas apreciaron una falla geológica durante la habilitación de la Ruta Internacional hacia el Paso Agua Negra.

Se trata de una grieta que ha sido estudiada por expertos de Sernageomin y que están complicando los trabajos de mantención del camino, de cara a la apertura del paso fronterizo.

“Existe un gran daño en la vía con fallas y generan riesgo de derrumbe de un sector importante de la ruta. Esto ha aumentado con los días y por lo tanto no está en condiciones para ser un paso seguro para las personas”, explicó el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, tras supervisar las labores de habilitación y constatar la magnitud de las fallas geológicas.

Y es que tras dos años seguidos del cierre de la ruta internacional, sumado a las inclemencias del clima, son parte de las causantes de este fenómeno. Sin embargo, el Delegado Quezada acotó que “nos encontramos trabajando en alternativas que puedan generar la apertura, porque éste es un paso que se va a abrir. Estamos comprometidos con eso y vamos  redoblar los esfuerzos, para que esta situación no retrase ese compromiso”.

De acuerdo al Ministerio de Obras Públicas, las grietas presentan también una cantidad significativa de nieve, la que, una vez derretida acrecentaría la inestabilidad del terreno.

El Seremi Javier Sandoval, sostuvo que “anteponiéndonos a cualquier sorpresa que pudiera existir en la ruta, dado que no se había abierto en el transcurso de dos años, quisimos también estar al tanto de poder habilitar variantes, pequeños desvíos, en zonas que pudieran revestir complejidades, la ruta. Justamente encontramos una grieta en un sector cercano, aproximadamente en el kilómetro 220, la cual ha ido evolucionando en su desplazamiento”.

Desde Carabineros de la Tenencia Fronteriza Juntas del Toro, remarcaron en los riesgos inmediatos de un cruce por esa zona.

“Tomamos la decisión de suspender el tránsito para prevenir accidentes, ya que esas grietas de pueden activar en cualquier momento y darse una remoción de tierra”, dijo el Teniente de Carabineros, Carlos Vásquez.

Jaime Ramírez, Analista del Departamento de Conservación de Vialidad Elqui del MOP, reconoció que ésta es una de las situaciones más difíciles que han debido enfrentar para la mantención de la ruta.

“Es difícil trabajar en la cordillera, requiere ciertos parámetros de trabajo que son diferentes a la parte de nivel del mar, aquí estamos a casi 5000 metros de altura y nuestro personal tiene que ser especializado para este tipo de cosas. Vialidad ha realizado diversos trabajos a fin de poder presentar un mejor estándar en la vía, para que exista un libre tránsito y con la seguridad que corresponda”, expresó.

Actualmente están trabajando dos bulldozer, dos motoniveladoras, dos cavadoras y dos conductores de vehículos livianos, encargados también de dar las condiciones a las variantes viales para un tránsito seguro a quienes crucen la cordillera, una vez abierto el paso.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

4 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

5 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

18 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago