Categories: actualidad

Sename: Jóvenes en régimen semicerrado realizan campaña para ir en ayuda de niños con cáncer

Entre octubre y diciembre llevaron a cabo la campaña “Junta Tus Tapitas”, recolectando tapas de plástico para aportar de manera directa a la iniciativa liderada por las Damas de Café, que permite apoyar el tratamiento de niños, niñas y jóvenes con esta enfermedad.

Fueron dos meses en donde adolescentes en proceso de reinserción se motivaron a recolectar, seleccionar y ordenar tapitas plásticas de botellas de agua, refrescos, leche y otros, con el fin de aportar al tratamiento de niños, niñas y jóvenes con cáncer.

Se trata de la campaña “Junta Tus Tapitas” lideradas por las Damas de Café y que fue replicada en el Centro Semicerrado (CSC) de Justicia Juvenil de La Serena, dependiente del Servicio Nacional de Menores (Sename). La iniciativa inició el pasado 3 de octubre, con un taller de socialización para los jóvenes, en donde se les explicaron los objetivos y la forma de participar en la cruzada.

Dámaso Lagos es el director del recinto. Según explica, “la comisión de delitos, en la mayoría de las ocasiones, tiene que ver con no tener la capacidad de observar el daño causado a las víctimas, por lo que estas actividades ayudan a fortalecer que los jóvenes reconozcan los derechos de los demás, reconozcan los límites en la interacción social y además desarrollen competencias y habilidades como la empatía. Por eso, participar en estas campañas les permite comprender el funcionamiento de la sociedad, los comportamientos solidarios, la participación y muestran bastante motivación”.

Para llevar a cabo la actividad, cada joven contó con el apoyo de las y los funcionarios para la búsqueda o recolección de tapitas, mientras que dos educadores de trato directo les ayudaron a juntarlas. A fines del mes de diciembre, los adolescentes, en compañía de trabajadores del centro, acudieron hasta las dependencias de las Damas de Café en La Serena a entregar lo recaudado.

“Más allá de la cantidad de tapitas reunidas, se logró el objetivo de motivar y sensibilizar a los adolescentes con otras realidades”, destacó la gestora de redes del centro, Rossana Cortéz.

B.R (18), participó activamente de la campaña, por lo que recibió un reconocimiento por su compromiso durante estos meses. Para él “juntar tapitas fue importante para ayudar a los niños con cáncer, un granito de arena para ayudar a la sociedad.  Ojalá se sigan haciendo estas campañas, porque yo feliz colaboraré”, manifestó el joven.

A su vez, la directora del Sename Coquimbo, Fernanda Alvarado, puso énfasis en que actividades como estas contribuyen a la reinserción de adolescentes y jóvenes en conflicto con la justicia. “Instalar iniciativas que acerquen a los jóvenes al funcionamiento de otros organismos y organizaciones de la sociedad en forma solidaria contribuye a una reinserción social que les hace sentido respecto de sus propios procesos. Agradezco al equipo técnico del Centro Semicerrado, que constantemente busca alternativas de inclusión para realizar acciones en donde los jóvenes puedan darle sostenibilidad a su futura reinserción “, subrayó.

Donar tapitas de plástico tiene un doble beneficio: permite apoyar de manera directa al tratamiento de niños, niñas y adolescentes con cáncer. Pero, además, ayuda activamente a la conservación del planeta a través del reciclaje de un material no biodegradable. Las tapitas son vendidas a empresas que muelen y reutilizan el plástico para hacer nuevos productos. El recurso obtenido a partir de la venta es utilizado para ayudar a cubrir el costo del tratamiento integral de niños con cáncer.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

6 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

1 día ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

1 día ago