Categories: actualidadeventos

Música, bailes y actividades deportivas dieron vida a la primera versión del Festival Medieval en Los Vilos

Esta novedosa actividad se replicará el 18 y 19 de febrero en Caimanes, y el 25 y 26 del mismo mes en Pichidangui.

De una puesta en escena que evocaba dicha época disfrutaron los turistas y la comunidad vileña que llegaron, este fin de semana, al sector del buzo Escafandra para disfrutar de la primera versión de la Fiesta Medieval, iniciativa organizada por el municipio, a través de su oficina de Fomento Productivo, y Reino Medieval.

Novedosa actividad que permite activar el turismo en la zona, tal como lo destacó el alcalde de Los Vilos, Christian Gross Hidalgo “esta es una actividad bastante innovadora para nuestra comuna, no recuerdo que se haya hecho antes algo así, en términos de que es una Fiesta Medieval y tiene distintos stands en donde es muy interactivo para las personas y donde pueden practicar tiro al arco y una serie de cosas”. Asimismo, la primera autoridad comunal, extendió la invitación para las próximas fechas. “Esta misma feria va a estar en Caimanes el 18 y 19 de febrero y va estar en Pichidangui el 25 y 26, porque este tipo de actividades, que son innovadoras, también creemos que merecen y deben estar en distintos sectores de la comuna para descentralizar en nuestros sectores rurales”.

Asimismo, Nicole Herraz de Reino Medieval, expresó que “primera vez que se realiza esta actividad acá, pero puedes ver que está lleno, han estado todos desde que empezamos. Lo que son la Hidromiel en la cerveza ya se agotaron, nos han comprado varias espadas a nuestros expositores. La verdad es que el público está bastante feliz y motivado con esta iniciativa”.

Dos entretenidas jornadas que contemplaron venta de cervezas, exposición con trajes temáticos, bailes y música en vivo.

Uno de los stands que llamó mayor atención dentro de los visitantes fue la hidromiel Bresca, emprendimiento que viene a evocar el licor que tomaban los habitantes y soldados del medioevo, así lo comentó Romina Álvarez, socia de este emprendimiento. “Es un hidromiel, un fermentado que se realiza con miel y agua, se fermenta y se produce esta bebida alcohólica tan popular dentro del mundo Medieval, es muy popular en este tipo de ferias. Contamos con 4 variedades, tenemos miel multifloral que da un sabor y una miel en base a ulmo que da un producto distinto, más aromático, y también tenemos versiones con el lúpulo para asimilarlo a la cerveza”

En tanto, Pedro Sánchez de Eisdrache Emporium , quien lleva 15 años como expositor y vendedor de réplicas de espadas medievales, expresó su satisfacción por la recepción del público “ partí coleccionando espadas entonces después me di cuenta que había otras personas que igual querían espadas para coleccionar y empecé a traer no sólo para mí, sino que para otros. La recepción de la gente ha sido super buena, yo tenía esperanza de que nos iba ir bien pero no pensaba que tan bien”.

Finalmente, la invitación queda extendida para las próximas fechas de este Festival Medieval, donde se replicará el 18 y 19 de febrero en Caimanes, y también el 25 y 26 del mismo mes en el balneario de Pichidangui

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago