Categories: actualidad

“Patios Culturales”: vecinos y artistas buscan recuperar espacios públicos en Guayacán

Seremi de las Culturas y Coordinación Regional de Seguridad Pública encabezan iniciativa con el fin de mejorar el entorno del sector, fomentar la participación ciudadana y poner en valor sus inmuebles patrimoniales, a través del trabajo conjunto con la Compañía Circo La Cuarta Estación.

Durante el siglo XIX, el pueblo de Guayacán (Coquimbo) fue considerado como uno de los polos productivos y económicos más importantes del norte del país en materia minera y portuaria. Hoy, sus habitantes esperan revitalizar el lugar gracias a una novedosa iniciativa.

“Patios Culturales” es el nombre del programa que lleva adelante el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto al Ministerio del Interior y Seguridad Pública y Subdere, el cual busca por medio de la utilización de plazas y/o parques, promover el uso del espacio público a través de diversas actividades culturales, que permitan generar un espacio de encuentro entre sus habitantes, propiciando una convivencia ciudadana sana y familiar.

En la oficina del programa Revive Coquimbo, se llevó a cabo el lanzamiento de esta iniciativa junto a autoridades, vecinos, vecinas y artistas de la Compañía Circo La Cuarta Estación, quienes trabajarán en conjunto en la programación de actividades, ocupando plazas y distintos espacios que la misma comunidad desee recuperar. “Encontré todo muy bonito y participativo. El resto de la gente prendió al tiro, les gustó mucho. Ya tenemos fecha para la próxima reunión, y creo que todo fluyó bien, me gustó bastante”, señaló Lidia Mánquez, habitante de Guayacán.

Por su parte, el seremi de las Culturas, Cedric Steinlen, destacó que “este trabajo busca levantar las inquietudes de la comunidad y co-crear diferentes proyectos de recuperación de espacios públicos y proyectos culturales. La idea es que esto se vaya elaborando a través de un diálogo entre vecinos, vecinas y el Circo La Cuarta Estación, como organización colaboradora de nuestro ministerio”.

En su primer encuentro, el Trío Acróbatas brindó un pequeño espectáculo circense a las y los presentes, quienes se reunirán semanalmente en el sector para ir configurando posibles soluciones a sus necesidades, por medio de actividades vinculadas al trabajo que realiza el Circo La Cuarta Estación en el territorio. “Me parece una iniciativa hermosa, que se debería seguir desarrollando en Coquimbo y en todo el territorio, impulsando el arte y la cultura y difundiendo nuestros productos artísticos en la comunidad”, valoró María José Alzamora, gestora cultural de la compañía.

Para la coordinadora regional de seguridad pública, Marion Assis, esta iniciativa “pretende disminuir la inseguridad que hay en los barrios priorizados por la Subsecretaría de la Prevención del Delito, entregando actividades culturales y deportivas en La Serena y Coquimbo, específicamente, en El Romeral y Guayacán”, explicó.

Durante los próximos días, vecinos, vecinas y artistas sostendrán diálogos territoriales con metodologías participativas para detectar de problemas y co-programar actividades. Luego se realizará el encuentro comunitario “La Cucina del Circo” y diversos talleres con la comunidad para finalizar con una gran presentación circense junto a los mismos habitantes del Pueblo de Guayacán.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago