Categories: actualidad

Estudiante del Liceo Industrial de Coquimbo cuenta su experiencia en la mantención de trenes para minería

La estudiante Karina Villegas Moreno, quien es egresada del Liceo José Tomás de Urmeneta en la especialidad de Mecánica Automotriz, destacó en su práctica profesional en la Compañía Minera del Pacífico (CMP) como la primera mujer en ser parte del equipo dedicado a la mantención de trenes para uso en minería.

“Los sueños están para cumplirlos” fueron las palabras de Karina Villegas Moreno, estudiante oriunda de Coquimbo y egresada del Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta en la especialidad de Mecánica Automotriz, quien realizó con éxito su práctica profesional en el área de Mantención de Trenes para la Compañía Minera del Pacífico (CMP). Cuenta que durante las seis semanas que duró su práctica se sintió muy a gusto por todo lo que pudo aprender y el profesionalismo con que la recibieron. “Fue una experiencia muy enriquecedora. Fue entretenida y aprendí muchas cosas nuevas. Tener la posibilidad de compartir con personal especializado fue un verdadero orgullo”, detalló.

Durante el día, Karina realizaba diversas tareas junto al equipo especializado, con la finalidad de dar continuidad a las maniobras que necesita el ferrocarril de transporte de minerales. “Al llegar iba al Taller Casa de Fuerza y Locomotoras para observar el quehacer, observaba cómo arreglaban las locomotoras, los motores y su parte eléctrica”.

Las competencias para participar de esta práctica profesional fueron adquiridas por la estudiante en el Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta, establecimiento administrado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, que ha trabajado con su equipo docente distintos programas de alternancia y convenios con empresas para ofrecer a las y los estudiantes las mejores alternativas. “Si bien es cierto un tren no es igual a un auto, los conocimientos que adquirí en el liceo me permitieron aprender rápido. Los profesores orientan y están preocupados de que aprendamos más”.

El espacio para el desarrollo profesional de mujeres en la minería ha ido creciendo. Karina fue la primera mujer en participar en el equipo de mantención de trenes y enfatiza que “ser mujer y dar mis primeros pasos en mecánica, y sobre todo en locomotoras para la minería, es algo que me llena de orgullo. Con dedicación, estudios y ganas todo se puede lograr”.

El Liceo Industrial José Tomas de Urmeneta es un establecimiento educacional orientado a la educación media técnica profesional e imparte las especialidades de Mecánica Industrial con menciones en Electromecánica, Maquinaria y Herramientas, Mecánica Automotriz, Electricidad y Electrónica, con un sello centrado en el emprendimiento para la vida a través de la formación general.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

13 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago