Categories: comunas

Pichidangui fue sede el programa “Ciencia Pública en Verano”

Esta actividad abierta y familiar contó con una alta convocatoria, quienes pudieron compartir con especialistas espacios de intercambio, demostraciones científico-gastronómicas, la exhibición de la serie “Dale color” y la presentación en vivo del grupo chileno “Cantando Aprendo a Hablar”.

La iniciativa organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, con el apoyo del municipio de Los Vilos, tuvo por objetivo abordar temas relativos a la ciencia, el conocimiento y la salud, de manera lúdica e interactiva, con especial énfasis en la nutrición y la promoción de una vida saludable.

En la oportunidad, el alcalde Christian Gross y el Seremi Jorge Soto, destacaron la posibilidad de generar este espacio de conocimiento en el balneario de Pichidangui. “Muy importante y agradecido del Ministerio que haya pensado en nuestra comuna, nosotros le ofrecimos la localidad de Pichidangui para que se hiciera este importante evento. Hoy día hay que reflexionar muchísimo y por eso que es muy bueno, que se haya constituido este ministerio porque en varias materias de desarrollo se requiere invertir mucho en lo que es las ciencias, nosotros en nuestra comuna tenemos algunas iniciativas interesantes que nos gustaría en el futuro poder incorporar, como el taller de Astronomía del Liceo Nicolás Federico Lohse, en Pichidangui y Quilimarí tiene mucho potencial para desarrollar en mediano plazo un proyecto de centro Astronómico”, expresó el alcalde Christian Gross.

Por su parte, el seremi del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Jorge Soto, explicó los objetivos que persigue el programa Ciencia Pública en verano. “Está orientada específicamente a todo lo que es la conexión de la sociedad con metodología científica. Hoy en día nosotros planteamos esta ciencia pública en verano que reúne una actividad en general con emprendedores de la zona, con algunos centros de investigación
y con un espectáculo que a nosotros nos permite conectar la buena nutrición y los efectos del deporte en la sociedad y con conocimiento con base científica, es sumamente importante porque así podemos romper algunos mitos y en realidad tanto levantar el conocimiento de la comunidad y también nosotros coordinarnos y generar conocimiento con el territorio”, comentó el Seremi.

Esta actividad abierta y familiar contó con una alta convocatoria, quienes pudieron compartir con especialistas espacios de intercambio, demostraciones científico-gastronómicas, la exhibición de la serie “Dale color” y la presentación en vivo del grupo chileno “Cantando Aprendo a Hablar.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

4 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

14 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

3 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago