Categories: actualidad

PDI desarticuló banda de mujeres por microtráfico de drogas en el comercio ambulante del centro de Coquimbo

La investigación surge por los antecedentes que aportó la comunidad en el fono Denuncia Seguro *4242 y los detectives incautaron $14 millones de pesos en diversas drogas.

Las comerciantes ambulantes llegaban hasta uno de los sectores más concurridos del centro de Coquimbo. En calle Varela con Portales se instalaban con un puesto informal para la venta de confites, en el acceso de un supermercado y a pocos metros del ingreso al mall.

Esa solo era una fachada, porque las mujeres tenían otras intenciones y un negocio encubierto, aprovechando el tumulto de transeúntes y el tráfico para comercializar diversas drogas en la vía pública. Así lo determinó la investigación del equipo especialista en Microtráfico Cero (MT-0), que desarrolló la Operación  Epicentro, y luego de ingresar a un domicilio del sector El Llano donde se encontraron más evidencias del delito.

“El modelo Microtráfico Cero, en coordinación con el Ministerio Público, realiza estas intervenciones tras un trabajo investigativo profesional de nuestro detectives para desarticular estas bandas criminales involucradas en este flagelo de la droga, que además se asocia a delitos conexos de alta complejidad que afectan a la comunidad. Así es que pueden seguir confiando en la PDI y en las autoridades porque estas intervenciones son permanentes y se nutren de la denuncia ciudadana”, expresó el prefecto inspector José Carrasco, jefe de la Región Policial de Coquimbo.

“Es una señal muy importante en la recuperación de espacios públicos. La gente nos transmite las dificultades que tienen en ese punto caliente para la seguridad de los vecinos y vecinas. Hoy día tenemos el desafío de devolver los espacios públicos a la ciudadanía para que los utilice y este trabajo con el gobierno, la policía y las organizaciones, tiene resultados positivos y en eso estamos, avanzando”, señaló el alcalde Alí Manouchehri.

El avalúo técnico de las especies incautadas supera los 14 millones de pesos, que esta banda dejará de recibir como ganancia por la venta de clorhidrato de cocaína, cannabis y cocaína base en pequeñas cantidades, además de cigarrillos de contrabando. Dentro de la incautación también se encontraron más de $2 millones en dinero efectivo, de diversa denominación.

“El fono *4242 Denuncia Seguro no es un teléfono de emergencias, sino que sirve para aportar antecedentes que pueden iniciar investigaciones con estos resultados. Fue gracias a una denuncia de la ciudadanía que se logra este decomiso, se saca de la comunidad, y se logra recuperar este espacio para iniciar un trabajo que apunta a modificar y ocupar este sector”, señaló Marión Assis, coordinadora de Seguridad Pública Regional.

“Llamamos a nuestra clientela, a nuestros usuarios y a nuestros vecinos del sector que son residentes que utilicen esta tremenda herramienta. El uso del *4242 es vital para estas diligencias investigativas, su identidad queda protegida y los resultados son eficaces. Hay gratitud por el trabajo profesional de la PDI, que en corto tiempo ha logrado desarticular ciertas bandas que están ocupando el centro de la ciudad para desarrollar estos ilícitos y otras situaciones problemáticas no sólo en ese punto sino en otras zonas, y con estos golpes al microtráfico y narcotráfico se solucionan”, afirmó Alexis Ramírez, Presidente de la Cámara de Comercio de Coquimbo.

Las tres mujeres fueron formalizadas por infracción a la Ley 20.000 de Drogas y Estupefacientes. Dos imputadas quedaron en prisión preventiva y la tercera involucrada con arresto domiciliario nocturno y 60 días de plazo para la investigación.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago