Categories: Educación

Inicio del Año Escolar 2023 ya tiene fechas en establecimientos del Servicio Local Puerto Cordillera

Todo listo para el retorno a clases de cerca de 14.500 estudiantes en escuelas, colegios y liceos públicos en las comunas de Andacollo y Coquimbo.

El retorno a clases para iniciar el año escolar 2023 en los establecimientos educativos del territorio Andacollo – Coquimbo, administrados por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, tiene fechas para el ingreso de los estudiantes. Se trata de cerca de 14.500 niños, niñas, jóvenes y adultos que volverán a las aulas para continuar con su proceso educativo formal.

Los primeros establecimientos en recibir a las y los estudiantes este próximo viernes 24 de febrero serán la Escuela Lucila Godoy Alcayaga, la Escuela Tambillos y el Colegio Nuestra Señora del Rosario. Para el lunes 27 de febrero está programado el ingreso del Colegio de Artes Claudio Arrau, la Escuela Juan Pablo II, la Escuela Santo Tomás de Aquino, la Escuela David León Tapia, el Colegio Pablo Neruda, la Escuela Totoralillo, Escuela Camarones, el Liceo IAC Estado de Israel, Escuela Luis Amenábar Ossa y el CEIA Andacollo. Para el martes 28 de febrero quedó fijado el ingreso de la Escuela Coquimbo.

La gran mayoría de las y los estudiantes harán ingreso a los establecimientos el miércoles 1 de marzo. Se trata del Instituto Superior de Comercio (INSUCO), el Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta, el Liceo Diego Portales, la Escuela Guillermo Cereceda Rojas, la Escuela Cardenal José María Caro, el Colegio Santa Cecilia, la Escuela José Agustín Alfaro, la Escuela Mario Muñoz Silva, la Escuela Peñuelas, el Colegio La Herradura, la Escuela Manuel de Salas, la Escuela Las Barrancas, la Escuela Las Cardas, Escuela El Peñón, Escuela Puerto Aldea, Escuela El Tangue, el Liceo Fernando Binvignat Marín, la Escuela República de Italia, la Escuela República de Grecia, la Escuela Padre Alberto Hurtado Cruchaga, el Liceo Pedro Regalado Videla Órdenes, el Centro Laboral Jean Piaget y la Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco.

En tanto, para el jueves 2 de marzo iniciarán el año escolar 2023 la Escuela Padre Blas Hernández Sánchez y la Escuela José Bernardo Suárez, para el viernes 3 iniciar las clases en el Liceo Carmen Rodríguez Henríquez, la Escuela San Rafael, la Escuela Doctor José Luis Arraño y la Escuela Domingo Santa María González.

Planes de contingencia

Cabe señalar que los establecimientos educacionales que están con obras de conservación en ejecución, el ingreso de las y los estudiantes está programado de manera diferenciada, lo que ha sido trabajado con los directores, directoras, encargados, encargadas, equipos educativos, en coordinación con padres, madres y apoderados. De esta forma para el lunes 6 de marzo harán ingreso las y los alumnos de la Escuela Presidente Aníbal Pinto, la Escuela Tomasa Olivares Caamaño, el Liceo San Josemaría Escrivá de Balaguer, la Escuela Luis Cruz Martínez y la Escuela Patricio Lynch. Finalmente, el lunes 13 de marzo, la Escuela Huachalalume dará inicio a su año escolar dado que también se encuentra con obras de mejoramiento a su infraestructura.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

19 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

19 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago