Categories: actualidad

Reivindicación de sus derechos y mayor visibilización social: los desafíos y deudas actuales hacia las mujeres

Más de 100 asistentes fueron parte de esta instancia de diálogo y reflexión para conmemorar el Día Internacional de La Mujer.

“Para nosotras, como dirigentas, es un bálsamo estar empezando a hablar de derechos, porque hace muchos años atrás esto era como un sueño”, con estas palabras, Elisa Oyarzún, representante sindical de La Serena valoró el diálogo realizado en la biblioteca Regional Gabriela Mistral, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer,

La jornada, que contó con la participación de más de 100 personas, estuvo liderada por la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, María Fernanda Glaser y la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, quienes destacaron los avances del Plan Chile Para Todas y adelantaron las nuevas medidas transversales que espera implementar el ejecutivo en favor de las mujeres.

“Estamos muy contentas, como Gobierno, de ir mostrando a la ciudadanía, especialmente, a las organizaciones de mujeres los avances que hemos realizado en este casi, ya año de Gobierno, del Plan Chile Para Todas. Por eso, hacemos  un llamado a las organizaciones de mujeres, feministas y a los movimientos sociales para que sigamos trabajando en conjunto y seguir instalando estas temáticas”, expresó la Vocera Regional, Paulina Mora.

El masivo encuentro fue destacado por las asistentes, quienes señalan que estos espacios contribuyen a generar redes de apoyo entre las organizaciones de mujeres, lo que les permite ir ganando conocimiento y contactos para seguir proyectándose.

“Desde que soy dirigenta trato de participar bastante en estos encuentros, uno para armar redes. Es necesario que entre las mujeres empecemos a tener conocimiento de los apoyos psicológicos, sociales, económicos en los que nos podemos educar para poder llevarlo al territorio y entregarlo a otras mujeres”, Fabiola Aguilera, Presidenta de la Junta de Vecinos El Canelo de Coquimbo

Por su parte, María Fernanda Glaser, Seremi de la Mujer y Equidad de Género explicó que durante el 2022, el ministerio fortaleció su capacidad de respuesta frente a temas como la violencia hacia la mujer, pensiones y equidad de género. Este trabajo se reforzará este año junto con otras temáticas.

“Podemos contarles que el 2023 nuestra prioridad como Ministerio de la Mujer y Equidad de Género va a ser la seguridad económica de las mujeres, producto de la crisis que tuvimos en la pandemia, el retroceso en los trabajos, vamos a impulsar con fuerza medidas que vayan a asegurar la autonomía económica de las mujeres”, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, María Fernanda Glaser.

Una de las invitadas especiales a esta conmemoración fue la Alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, única edil mujer de la Región de Coquimbo. En la instancia, la autoridad hizo un llamado a ser parte de la vida cívica, porque la construcción de nuestra sociedad requiere, también, perspectiva de mujer.

“Invito a todas las mujeres también a ser partícipes de las actividades sociales, de ser dirigentas sociales, de atreverse a tomar roles como los míos, de ser alcaldesa, de tener un rol político en la sociedad, porque la mirada de la mujer también es necesaria para poder contribuir en un país más justo y mucho más igualitario”, Alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago