Categories: política y economía

Solicitudes de preaprobaciones de hipotecarios disminuyen un 40% en el 2022 en la región

Según el último estudio realizado por EnlaceCoquimbo, una de las principales razones que afectaron las solicitudes de preaprobaciones de créditos hipotecarios fue el contexto económico actual, marcado por la inflación y alza en la UF.

Al comparar los últimos trimestres del año, se observa una variación en las solicitudes de -24% entre el cuarto trimestre 2021 y el mismo periodo del 2022.

El 2022 fue un año complejo para la industria inmobiliaria y el mercado de los créditos hipotecarios, los que tuvieron una disminución en la demanda, debido a factores inflacionarios que afectaron a la economía de manera global. Así lo refleja el último estudio de Solicitudes de Preaprobaciones de Créditos Hipotecarios (PAC) de EnlaceCoquimbo el que indica que en el cuarto trimestre del año pasado se evidenció una baja en las preaprobaciones de los créditos hipotecarios, mostrando una disminución total anual de un 40%, respecto al 2021.

Al comparar los últimos trimestres anuales, se observa una variación en las solicitudes de -24% entre el cuarto trimestre 2021 y el mismo periodo del 2022.

Sergio Barros, director ejecutivo de EnlaceCoquimbo, indica que; “esta variación se explica por el contexto económico que marcó al 2022, con tasas de interés que se mantuvieron sobre el 4%, estándares más altos que el 2021, año en el que la fluctuación fue entre el 2% y el 3,7%. Lo anterior se suma a los requisitos de acceso a crédito que se volvieron más restrictivos durante el 2022 y un aumento significativo del valor de la UF, que encareció el precio de las viviendas y aumentó el costo de los créditos hipotecarios”.

Las solicitudes no preaprobadas tuvieron un leve aumento en el cuarto trimestre (56,3%) respecto al trimestre anterior, que fue de un 53%. Asimismo, las solicitudes preaprobadas también disminuyeron, con un 16,8% en el cuarto trimestre, a diferencia de un 20,1% que registraron en el tercer trimestre. “La baja en la cantidad de preaprobaciones podría estar asociado a las exigentes condiciones que aún persisten al momento de evaluar la solicitud por parte de las instituciones financieras, especialmente en lo que respecta al parámetro dividendo-renta”, comenta Barros.

Variables demográficas y preferencias por solicitud

Respecto al género, el 42.5% de las solicitudes fueron realizadas por mujeres, mientras que el 57,5%  las hicieron hombres.

Al revisar las preferencias por tipo de vivienda, los departamentos aumentaron levemente, respecto al tercer trimestre del año pasado 54,2% versus el 66,8% del cuatro trimestre.

En cuanto a la preferencia por casas, las solicitudes disminuyeron. Se observó una variación trimestral de un 45,8% en el tercer trimestre, disminuyendo en un 33,2% en el cuarto trimestre del 2022. “Esta variación puede estar asociada al contexto económico actual, donde las personas están buscando opciones más económicas y de menor tamaño para adquirir una vivienda”, concluyen desde EnlaceCoquimbo.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

4 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago