Categories: actualidad

PDI realiza jornada de reflexión con personal femenino de la región para conmemorar su día

La dotación de mujeres de la PDI en la región de Coquimbo, alcanza un 33%, y además de las detectives, se desempeñan asistentes policiales, técnicas, profesionales, asistentes administrativas y auxiliares. 

Alrededor de 100 funcionarias llegaron hasta las dependencias del moderno Complejo Policial de Coquimbo, ubicado en calle Pinto. A las 11 de la mañana, les daba la bienvenida el Jefe Regional de la PDI, el prefecto inspector José Carrasco junto a su esposa María Teresa Morales, directora de la Corporación de Apoyo a la Familia PDI, Corafam, Sede Coquimbo.

Así comenzó una breve ceremonia íntima para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, junto a los jefes de unidades operativas, con el fin de participar en una jornada de reflexión por la tragedia que origina este hito histórico, reconocer los avances alcanzados y plantear los nuevos desafíos que tienen dentro de la institución y como sociedad.

“Las convocamos para hacer una breve pausa en nuestras funciones y reconocer el aporte que significa para la PDI contar con nuestro personal femenino, y en cualquier ámbito de su vida. Siempre logran enriquecer el debate, a contar con mejores argumentos para la toma de decisiones y por el respeto que se merecen en cada jornada, sea en el sector público y privado, necesitamos mujeres empoderadas, desarrollar nuevos liderazgos, considerar la experiencia y puntos de vista que tienen para las nuevas generaciones de detectives y al servicio de la ciudadanía. Hoy vemos los logros que viven en la institución gracias a los nuevos espacios de participación y que la comunidad también respeta, valora y les reconoce por su desempeño profesional, de calidad y compromiso”, señaló a la audiencia el prefecto inspector José Carrasco, jefe de la Región Policial de Coquimbo.

A la fecha, un 33% de mujeres componen la dotación de la PDI en la zona, y no solo se desempeñan en el rol de Oficiales Investigadoras sino también el equipo está conformado por las asistentes policiales, profesionales y técnicas, asistentes administrativas, auxiliares, entre otras funciones necesarias y estratégicas para la institución.

“Actualmente, un avance importante que es evidente en nuestra institución, es la equidad y los derechos que hemos alcanzado, por ejemplo, en temas de maternidad. Hace ya muchos años, recuerdo que las mujeres embarazadas eran incluidas en servicios o cuando volvían de su licencia maternal debían suspender su periodo de lactancia e incorporarse en un cien por ciento en las labores operativas aun teniendo niños pequeños. Hoy es un hecho que nuestra institución incorpora los desafíos como sociedad, respetando los tiempos y las condiciones de nuestros hijos, lo cual es valorado por cada una de las funcionarias que son parte de nuestra PDI”, señaló la subcomisaria Pamela Monárdez, de la Oficina de Análisis Criminal de la Prefectura Elqui.

“Hace unos años celebrábamos y hoy vivimos esta fecha como una conmemoración por una tragedia que afectó a decenas de mujeres que exigían mejores condiciones laborales y salariales, algo que no se debería exigir, sino más bien se debería tener garantizada la igualdad en el trabajo. La sociedad ha demostrado grandes avances, dando el espacio que corresponde a la mujer, teniendo voz y voto, pero aún falta. No se debe ver a la mujeres como débiles por un tema físico, quizás si no somos capaces como los hombres de levantar 100 kilos de una vez, si nos unimos entre dos o tres mujeres, si lo podremos lograr”, expresó la subinspectora Rosario Hunter del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena.

La actividad de reflexión, contó también con una proyección de los saludos de autoridades regionales que trabajan permanentemente con las detectives, como el Fiscal y la Defensora Regional, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, la Directora (s) de Sernameg, la rectora de la Universidad de La Serena, la Gobernadora Regional, el Delegado Presidencial Regional, la Presidenta Nacional de la Corafam PDI y las prefectas inspectoras que integran el Alto Mando institucional 2023.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

6 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

24 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

1 día ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

1 día ago