Categories: actualidad

Plan microtráfico cero de la PDI desarticuló banda criminal que operaba entre Avenida Las Torres y el centro de Coquimbo

Más de $150 millones en drogas, armas, municiones y dinero en efectivo incautaron en un barrio que estaba prácticamente controlado por familiares y vecinos para resguardar esta actividad ilícita.

Con un sistema cerrado de televisión, pantallas al interior de domicilios, cámaras de vigilancia y “soldados” con armas en las calles aledañas, así operaban los integrantes de una organización criminal para resguardarse de bandas rivales y de la acción policial en el sector residencial Las Torres, de Coquimbo.

Pese a toda esta logística, los detectives especialistas del Plan Microtráfico Cero de la PDI, seguían muy de cerca sus movimientos en calle Los Chaitenes y Los Maitenes. Fueron más de 7 meses de investigación, en conjunto con el Ministerio Público, para reunir la evidencia necesaria  de la venta de drogas en pequeñas cantidades y así desarrollar la Operación “Hermanos”.

“El trabajo riguroso y profesional de nuestros detectives del Plan Microtráfico Cero, sigue dando resultados positivos para la comunidad y demuestra por qué logró su reconocimiento a nivel mundial. Los vecinos vivían atemorizados por una banda de familiares y otros individuos que operaban en el sector Las Torres y el centro de Coquimbo.  En conjunto con la fiscalía, intervenimos 4 domicilios, incautando más de $150 millones en drogas, armas, municiones, un chaleco antibalas y más de 3 millones de pesos en dinero en efectivo”, informó el prefecto Cristián Alarcón, jefe (s) de la Región Policial de Coquimbo.

“Fue una labor coordinada por la Fiscalía de Focos del Ministerio Público y la Brigada de Investigación Criminal de Coquimbo, a través de su equipo Microtráfico Cero, a partir de la denuncia ciudadana que identificaba a un grupo que tenía tomado el sector para la venta de drogas. Efectivamente, mediante el seguimiento y vigilancia, entre diversas técnicas de investigación desarrolladas por la PDI, se pudo determinar los domicilios que estaban vinculados a este clan y desbaratarlo con la orden judicial de entrada y registro a estos inmuebles”, indicó el Freddy Salinas, fiscal adjunto de la fiscalía de Focos.

Más de 8 kilos de drogas fueron sacadas de circulación desde los domicilios, sustancias que mantenían dosificadas en envoltorios de diferentes tamaños principalmente cocaína base, ketamina y cannabis. Dos hombres y una mujer resultaron detenidos, todos mayores de edad, y uno de ellos ya mantenía una orden de detención pendiente por microtráfico de drogas, del pasado 6 de diciembre.

“La recuperación de espacios públicos no solo avanza en el centro de las ciudades, sino también en los barrios, en los pasajes, donde vecinos y vecinas por muchos años han sido víctimas de microtraficantes que se toman estos espacios, causan temor y terror en la población. Queremos resaltar este trabajo porque permite poner a disposición de la justicia a los responsables, gracias a la denuncia de la comunidad. Queremos invitar a marcar el fono Denuncia Seguro *4242 que permite entregar antecedentes en forma anónima y lograr resultados como estos”, señaló el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada.

“El fono Denuncia Seguro, es un mecanismo que la gente debe utilizar, porque así permite obtener información desde el territorio para iniciar estos procesos investigativos con resultados exitosos que ayudan a ir devolviendo la seguridad a los vecinos de la comuna. Por lo que queremos invitar a la gente a que no tenga miedo, denuncie”, expresó el alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri.

Es importante recordar que el Plan Microtráfico Cero de la PDI logró el reconocimiento mundial a la Excelencia en el área Antinarcóticos 2023, en el reciente encuentro internacional World Police Summit, desarrollado este mes de marzo en Dubai, cita cumbre policial que convocó a representantes de 32 países.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago