Categories: comunas

Presidente de la Corte de Apelaciones de La Serena visitó centro de justicia juvenil del Sename

El ministro Felipe Pulgar Bravo cumplió una de sus primeras acciones en terreno, tras asumir en la presidencia del tribunal de alzada.

El presidente de la Corte de Apelaciones de La Serena, ministro Felipe Pulgar Bravo, visitó el Centro de Justicia Juvenil del Sename, ubicado en el sector de El Olivar, en La Serena, con el objetivo de conocer sus instalaciones y el estado en que se encuentran cumpliendo sanción o internación provisoria los adolescentes que han infringido la ley.

La actividad la realizó junto a la directora del Sename Coquimbo, Fernanda Alvarado y el director (s) del centro, Alejandro Maggi, con quienes recorrió las distintas dependencias, tales como la unidad de salud, talleres socioeducativos, el sector de escuela y las casas en donde habitan los adolescentes.

Además, aprovechó la oportunidad de conversar con los jóvenes, tanto con quienes se encuentran cumpliendo condena como con quienes están a la espera de un juicio, respecto de sus trayectorias de vida y procesos de reinserción social. 

“Pudimos compartir con el director del centro, con la directora del Sename y conocer la realidad de los jóvenes ingresados en este centro. Conocí el esfuerzo de los educadores por fortalecer lazos y vínculos con los adolescentes y además participamos de los talleres que ellos tienen comprometidos”, enfatizó el ministro.

En tanto, la directora del Sename Coquimbo, Fernanda Alvarado, destacó que la visita al centro de justicia y reinserción juvenil sea una de las primeras acciones del nuevo presidente del tribunal de alzada. “Agradezco la disposición del presidente Felipe Pulgar, quien ha recibido con mucha alegría y convicción el trabajo de reinserción que hace Sename con los jóvenes en conflicto con la ley, mostrando mucho interés en seguir mejorando los circuitos de justicia juvenil. Agradecemos su presencia en el centro cerrado de La Serena, pero principalmente su escucha activa hacia las y los funcionarios, así como con los jóvenes, en donde se destaca y visibiliza su compromiso con la materia. Vamos a seguir trabajando en conjunto y con los demás intervinientes, en pos de la reinserción de los adolescentes de esta región”.

En esa misma línea, el presidente de la Corte de Apelaciones se refirió a la importancia del trabajo en conjunto para una oportunidad real de reinserción. “Estamos disponibles para colaborar en lo que sea necesario y para establecer una relación que permita que los jóvenes puedan lograr una sociabilización adecuada”, manifestó el ministro.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

9 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago