Categories: comunas

Presidente de la Corte de Apelaciones de La Serena visitó centro de justicia juvenil del Sename

El ministro Felipe Pulgar Bravo cumplió una de sus primeras acciones en terreno, tras asumir en la presidencia del tribunal de alzada.

El presidente de la Corte de Apelaciones de La Serena, ministro Felipe Pulgar Bravo, visitó el Centro de Justicia Juvenil del Sename, ubicado en el sector de El Olivar, en La Serena, con el objetivo de conocer sus instalaciones y el estado en que se encuentran cumpliendo sanción o internación provisoria los adolescentes que han infringido la ley.

La actividad la realizó junto a la directora del Sename Coquimbo, Fernanda Alvarado y el director (s) del centro, Alejandro Maggi, con quienes recorrió las distintas dependencias, tales como la unidad de salud, talleres socioeducativos, el sector de escuela y las casas en donde habitan los adolescentes.

Además, aprovechó la oportunidad de conversar con los jóvenes, tanto con quienes se encuentran cumpliendo condena como con quienes están a la espera de un juicio, respecto de sus trayectorias de vida y procesos de reinserción social. 

“Pudimos compartir con el director del centro, con la directora del Sename y conocer la realidad de los jóvenes ingresados en este centro. Conocí el esfuerzo de los educadores por fortalecer lazos y vínculos con los adolescentes y además participamos de los talleres que ellos tienen comprometidos”, enfatizó el ministro.

En tanto, la directora del Sename Coquimbo, Fernanda Alvarado, destacó que la visita al centro de justicia y reinserción juvenil sea una de las primeras acciones del nuevo presidente del tribunal de alzada. “Agradezco la disposición del presidente Felipe Pulgar, quien ha recibido con mucha alegría y convicción el trabajo de reinserción que hace Sename con los jóvenes en conflicto con la ley, mostrando mucho interés en seguir mejorando los circuitos de justicia juvenil. Agradecemos su presencia en el centro cerrado de La Serena, pero principalmente su escucha activa hacia las y los funcionarios, así como con los jóvenes, en donde se destaca y visibiliza su compromiso con la materia. Vamos a seguir trabajando en conjunto y con los demás intervinientes, en pos de la reinserción de los adolescentes de esta región”.

En esa misma línea, el presidente de la Corte de Apelaciones se refirió a la importancia del trabajo en conjunto para una oportunidad real de reinserción. “Estamos disponibles para colaborar en lo que sea necesario y para establecer una relación que permita que los jóvenes puedan lograr una sociabilización adecuada”, manifestó el ministro.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

21 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago