Categories: turismo

Ceduc UCN lanza innovador proyecto que busca potenciar el turismo en la región de Coquimbo

En la instancia se presentaron los resultados del diagnóstico que la institución realizó durante los meses de enero y febrero a más de 300 emprendedores turísticos de la región.

El área de innovación del centro de Formación Técnica Ceduc UCN realizó el lanzamiento del proyecto “Desarrollo de productos y servicios innovadores para el sector turismo de la región de Coquimbo”, que busca potenciar la industria turística por medio del desarrollo de capital humano, desafíos de innovación y la creación de rutas para la promoción de nuevos destinos turísticos dentro de la región. Esta iniciativa se enmarca dentro del instrumento Dinamiza, impulsado por CORFO y que busca apoyar a entidades en la ejecución de iniciativas que promuevan el emprendimiento en regiones, con el fin de eliminar brechas territoriales.

En la actividad se presentaron los resultados del diagnóstico que el equipo de Innova Ceduc UCN realizó durante enero y febrero a más de 300 emprendedores/as del rubro turístico de la región; entre los que se encuentran que sólo un 39% de los encuestados considera que tiene un manejo intermedio o avanzado en términos de hospitalidad o que sólo un 29% tiene un manejo intermedio o avanzado en uso de plataformas digitales asociadas al turismo.

La instancia contempló una charla sobre la importancia de la innovación e inclusividad en el turismo, a cargo de Álvaro Silberstein, fundador de la startup Wheel the World, que ofrece experiencias de viajes para personas con movilidad reducida. Además, estuvo presente Manuel Schneider, gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, organización con la que Ceduc UCN firmó un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto.

David Videla, jefe del departamento de turismo de la Municipalidad de La Serena, declaró sobre el proyecto: “Es una propuesta muy interesante.ya que precisamente una de las brechas que existen en el turismo a nível regional está el poder crear productos o servicios para capacitar, además de dar a entender que debemos tener una oferta distinta e innovadora que pueda atraer a más visitantes”.

Adelantando el resto de iniciativas que contempla el proyecto, se hizo la presentación del primer Diplomado en Innovación y Diseño de Experiencias Turísticas Sustentables, que formará a profesionales de organizaciones públicas y privadas del turismo, entre los que se encuentran los/as encargados municipales de turismo de las 15 comunas de la región; programa que junto a capacitaciones a emprendedores/as del turismo y encuentros en torno a la innovación, potenciarán la industria regional.

Al respecto, Francisco Jiménez, ejecutivo de proyectos de la dirección regional de CORFO, declaró al respecto “Este proyecto va a ser emblemático en términos de colaboración con instituciones que están vinculadas al turismo y la innovación; el desarrollo de este diplomado de alta calidad con profesionales altamente reconocidos en el tema va a mejorar mucho las competencias y capital humano de la región”.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 hora ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

15 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

1 día ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago