Categories: actualidad

Centro de Régimen Cerrado de La Serena se convierte en un centro cardioprotegido

El Centro de Régimen Cerrado para jóvenes que han infringido la ley cuenta con un desfibrilador externo automático (DEA), que permite examinar el ritmo cardíaco y, junto a maniobras de reanimación, aumentar considerablemente la sobrevida en caso de un paro.

El Servicio Nacional de Menores (Sename) dispuso la instalación de un desfibrilador externo automático (DEA) al interior del Centro de Internación Provisoria (CIP) y Centro de Régimen Cerrado (CRC) de La Serena, ubicado en el sector de Las Compañías.

El recinto cuenta con alrededor de 90 funcionarios y 27 adolescentes y jóvenes, por lo que era recomendable contar con este aparato dentro del sistema de atención de urgencia. Pese a que los casos relacionados con paros cardíacos en centros de justicia juvenil son relativamente nulos, en Chile las enfermedades cardiovasculares equivalen al 30 por ciento de los fallecimientos, según datos aportados por el Ministerio de Salud el año 2019.

Carlos Vallejos, facilitador de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) para Sename, manifiesta al respecto “que el centro sea una zona cardioprotegida quiere decir que existen funcionarias y funcionarios que son monitores capacitados para utilizar un DEA, es decir, son personas en contacto directo con las y los jóvenes”.

El profesional agrega que la tenencia del dispositivo debe estar acompañada de una preparación de las personas que trabajan en el centro, tanto en su correcto uso, como en las maniobras de reanimación. Es por ello que, durante dos días, funcionarios y funcionarias del recinto de justicia juvenil fueron capacitados en primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar y uso de DEA.

La directora (s) del Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, recalcó que “como servicio damos un salto cualitativo en el resguardo de la salud de jóvenes y funcionarios, ya que el contar con un equipo DEA y con personal capacitado para su uso, va a permitir tomar acciones efectivas ante situaciones de emergencias médicas. Se trata de un avance y un esfuerzo que realiza Sename para garantizar la salud de todos y todas al interior del centro”

El DEA, es un equipo fácil de usar. Está diseñado para que cualquier persona lo pueda utilizar, viene con señaléticas que permiten recordar los pasos, dando todas las instrucciones de manera verbal. El equipo, al ser automático, detecta la actividad eléctrica del corazón, realizando una descarga eléctrica si identifica arritmias letales desfibrilables, lo que permite que el corazón retome su actividad normal.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

27 minutos ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

19 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

19 horas ago