Categories: actualidad

Jóvenes en proceso de reinserción recibieron vacunas contra la Influenza y dosis Covid-19

En el marco de la campaña de vacunación, los adolescentes que se encuentran cumpliendo sanción en régimen semicerrado fueron inoculados junto a funcionarias y funcionarios, para evitar brotes al interior del recinto de justicia juvenil.

Personal de salud del Cesfam Emilio Schaffhauser se dirigió hasta el Centro Semicerrado de La Serena para vacunar contra la Influenza a jóvenes que cumplen sanción y, asimismo, a funcionarias y funcionarios del recinto dependiente del Sename Coquimbo.

En la oportunidad, también se aplicaron dosis contra el Covid-19 y de Bivalente para quienes tenían su esquema de vacunación incompleto. En total, se vacunaron 32 personas contra la Influenza y de manera adicional, cuatro de ellas completaron sus esquemas contra el Coronavirus. 

Los jóvenes valoraron la instancia de poder inocularse al interior del centro de cumplimiento de sanciones. Hernán (17) comentó al respecto que “me parece bueno, yo creo que no me hubiera ido a poner la vacuna, entonces mejor para mí, porque así es más fácil”. 

En tanto, la directora (s) del Sename Coquimbo, Patricia Alfaro aseguró la importancia que tiene garantizar el acceso a la salud de los adolescentes, en beneficio de sus procesos de reinserción “los jóvenes no pierden sus derechos al haber estado en conflicto con la justicia. En este período de resocialización, sus controles médicos, su participación en operativos de salud y campañas de vacunación son tan importantes como sus clases, capacitaciones y talleres”.

El propósito del operativo es proteger la salud de adolescentes, funcionarias y funcionarios, además de evitar brotes y bajas en el cuidado y atención de los adolescentes, garantizando el funcionamiento adecuando del recinto. Así lo destacó su director, Dámaso Lagos. 

“Es positivo que los operativos puedan realizarse en los centros, donde están desarrollando sus actividades los jóvenes, porque eso permite aumentar la cobertura, hacer estrategias de sensibilización, que los jóvenes y sus familias estén informados y, a la vez, realizar un seguimiento. La ventaja que sea de forma inclusiva, es decir, que tanto los jóvenes como los funcionarios lo hagan en la misma instancia, es que se da un también un espacio para hablar sobre la importancia de la vacunación y la prevención activa”. 

De igual forma, trabajadores de la dirección regional de Coquimbo fueron incorporados en la nómina de inmunizados. 

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago