Categories: actualidad

Jóvenes en proceso de reinserción buscan una nueva oportunidad en la pequeña minería

En total, nueve adolescentes que se encuentran cumpliendo medidas o sanciones en régimen semicerrado y en el medio libre comenzaron una capacitación en mantenimiento de equipos y maquinarias de pequeña minería, gracias al programa Becas Laborales de Sence.

El 2019 fue la última vez que los jóvenes que se encuentran cumpliendo medidas o sanciones en régimen semicerrado y en programas del medio libre, dependientes del Sename Coquimbo, pudieron capacitarse en algún oficio.

Debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia, estas instancias de formación debieron suspenderse, por lo que los adolescentes se encontraban esperando una oportunidad para certificarse y así continuar con sus procesos de reinserción social.

Esta deuda quedó subsanada este jueves 20 de abril, cuando se dio inicio al curso “Mantenimiento de equipos y maquinarias de pequeña minería”, dictado por el organismo técnico de capacitación (OTEC) Tempus Consultores Limitada, gracias al programa Becas Laborales de Sence.

La directora (s) del Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, acompañó a los adolescentes en su primer día de clases, en donde manifestó que “este hito está relacionado con la minería y garantiza ingresos económicos mayores, por lo tanto, es una posibilidad que no pueden desaprovechar ahora que están empezando a forjar su futuro. Se trata de un esfuerzo importante que está realizando el Gobierno para entregarles estas capacitaciones, que son de muy buena calidad y han permitido insertarse laboralmente a quienes las han tomado en años anteriores”, destacó.

En total, nueve jóvenes forman parte del curso que, dentro de su malla académica, incluye introducción a la minería; higiene, seguridad y medio ambiente aplicada en minería; mantenimiento preventivo y correctivo de máquinas y equipos; administración de insumos, repuestos y residuos de actividades de mantención; apresto laboral y planificación del proyecto ocupacional.

Además, la instancia de capacitación incluye la entrega de zapatos de seguridad, overol, material de apoyo educativo (texto y útiles escolares), subsidio de gastos para locomoción y un kit de herramientas al finalizar el curso, que dura 138 horas teóricas y prácticas.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago