Categories: actualidad

Límite de invierno: Cuentas de la luz tendrían un alza entre 2,5% y 16% dependiendo del consumo

Aquellos hogares que superen el límite permitido de 350 kWh mensual deberán pagar por sobreconsumo, entre un 10 a un 16% a causa del denominado “límite de inverno”. Expertos del sector aseguran que alzas no se detendrán.

Baterías portátiles sustentables con energía limpia son una excelente alternativa para evitar alzas en las tarifas eléctricas y disminuir ese gasto, además, de ser una opción de respaldo en caso de cortes de suministro eléctrico.

El Ministerio de Energía publicó recientemente en el Diario Oficial el decreto que fija los precios de nudo promedio en el sistema eléctrico nacional, por lo que las cuentas de la luz en hogares de mayor consumo eléctrico tendrían un alza entre un 10 y 16%. Por otro lado, el 90% de los clientes residenciales, cuyo consumo es menor a 350kWh, subirían un 2,5% en promedio.

Desde hace unos años rige para el sector residencial lo que comúnmente se conoce como el límite de invierno”, una medida incorporada en la normativa eléctrica instaurada entre los meses de abril y septiembre para regular el aumento del consumo eléctrico de los clientes BT1 (tarifa que sólo mide el consumo de energía del cliente sin ningún cobro directo de la potencia demandada), el que normalmente se produce en la época de invierno debido a que durante esos meses se sobrecarga la capacidad de las redes eléctricas.

Este sobreconsumo se debe a diversos factores. Uno de ellos tiene origen por las bajas temperaturas que se producen durante el invierno, por ende, se requiere calefaccionar los espacios, el cual muchas veces es a través de energía eléctrica, o básicamente, por la menor cantidad de horas de luz natural producto del cambio de hora.

Según un reportaje de La Tercera, en el cual se entrevistó a diferentes expertos del sector energético, se proyectan nuevas alzas. Rodrigo Jiménez, gerente general de Systep, explica que esta demora supone complicaciones para el éxito de los mecanismos de estabilización. “El próximo decreto, que está atrasado, tendrá un alza en la energía de entre 60% y 70%, lo que significa un alza final (en la cuenta de la luz) de entre 35% y 40%”, advierte.

Advertencias que comparten desde Valgesta. Su director ejecutivo, Ramón Galaz, apunta que, dada la acumulación de decretos tarifarios, para la entrada en vigencia del decreto del presente semestre, “el aumento del componente energía sería de un 48%” para los clientes de mayor consumo eléctrico, 18% para los de consumo medio y de 8% para el segmento de menor consumo.

El alza en las tarifas eléctricas ya entró en vigencia, por lo tanto, sistemas de almacenamiento sustentables son una gran alternativa para las familias. En este sentido, Camila Algecira, Regional Marketing Latin America, comenta que “las personas están empezando a ver las energías renovables como una vía de escape a los altos precios de la electricidad. Tanto el diésel como las cuentas de la luz están en constante alza, por lo que nuestras estaciones de energía portátiles son una gran opción para almacenar energía solar limpia y gratuita. Aun cuando signifique realizar una inversión inicial, en el mediano plazo se convierte en un sistema de ahorro”.

Pero este pago extra -que se suma a las cuentas de la luz durante esta época por concepto de límite de invierno- podría evitarse o disminuir con la tecnología e innovación de baterías portátiles sustentables, que son una alternativa energética portátil, limpia y fiable, que sustituye la generación de energía que entrega la red eléctrica tradicional y que suministra al sector residencial de nuestro país, junto con ser un respaldo en caso de que se registren cortes de suministro, muy comunes en esta temporada del año.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

2 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

11 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

23 horas ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

3 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago