Categories: actualidad

Implementan estrictos controles vehiculares para detectar focos de delitos

Esto forma parte de las estrategias de seguridad que está impulsando la Subsecretaria de Prevención de Delito, el Ministerio de Transportes y los municipios en puntos estratégicos de gran flujo vial, con el objetivo de detectar personas con órdenes pendientes, presencia de armas o tráfico de drogas.

Tres vehículos confiscados y 24 infracciones de tránsito, tanto por parte de Carabineros como fiscalizadores de la Seremi de Transportes, arrojaron las primeras dos horas de la fiscalización que se realizó en la Avenida Islón del sector de Las Compañías en La Serena.

Parte de una acción conjunta entre la Subsecretaría de Prevención del Delito, con los municipios y las policías, para ir detectando cualquier tipo de foco delictual.

Así lo indicó el Subsecretario Eduardo Vergara, quien dijo que “estas fiscalizaciones permiten detectar personas con órdenes vigentes, personas que tienen deudas con la justicia, pero también en muchos casos también podemos detectar armas, drogas y una serie de situaciones que no queremos en las calles de nuestro país”.

Serán despliegues permanentes y ejecutados en puntos estratégicos ligados a las zonas de alta población que buscan también brindar mayor tranquilidad a los vecinos y vecinas de las comunidades aledañas.

Para el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, “los problemas de seguridad se resuelven cuando todas las instituciones trabajamos en conjunto. Recibimos un país con muchas dificultades y hoy estamos robusteciendo la prevención y persecución del delito mediante acciones operativas concretas, destinando más presupuesto, entregando más atribuciones, más recursos económicos y sobre todo tener mayor coordinación para poder cumplir esta compleja labor”.

Y es que la prevención de delitos y combate a la delincuencia se ha ido fortaleciendo con mayores acciones de fiscalización y rondas policiales. A esto, se suman los patrullajes mixtos que se han ido concretando en diversas comunas de la región.

“Coquimbo es una de las regiones de Chile que más ha avanzado en los patrullajes mixtos, entonces cuando la ciudadanía hoy transita por las calles y ve que distintas instituciones están trabajando en las calles, se siente más segura, ya que está viendo un Estado que se hace presente para protegerle”, valoró el Subsecretario Vergara.

Por su parte, desde Carabineros, remarcaron que serán estrictos a la hora de controlar, porque “ésta es unas de las acciones que más valora la comunidad, cuando ven que estamos en la calle desplegados haciendo controles que son integrales y que se realizan en forma colaborativa con otras instituciones, ya que nos permite que el Estado esté presente en distintos territorios para brindar seguridad a nuestra sociedad y a nuestra comunidad”, sentenció el General Juan Muñoz, Jefe de la Zona Policial de Coquimbo.

De acuerdo a la Seremi de Transportes, cerca de un 20% de los controles que se revisan tienen algún tipo de infracción. Las principales observaciones de los fiscalizadores apuntan hacia las condiciones del vehículo, sus conductores y documentación.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

14 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

14 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago