Categories: actualidad

Paso de Agua Negra consolidó su cuarta mejor temporada

Con los más de 66 mil cruces, nuestro paso fronterizo se convirtió en una alternativa a Los Libertadores, tras las diversas inclemencias climáticas en la Región de Valparaíso. Delegado Rubén Quezada expuso las cifras al Consejo Regional, el que las calificó como “un éxito que hay que valorar”.

Sin duda que la apertura del Paso Agua Negra se convirtió en una de las principales acciones para retomar y fortalecer el trabajo de integración con la Provincia de San Juan, Argentina, y también generar condiciones de intercambio económico para apoyar la reactivación económica de la Región de Coquimbo.

Fueron múltiples los diálogos políticos, los compromisos adquiridos y los trabajos técnicos ejecutados el SAG, la Seremi de Salud, Aduanas, Carabineros y por Vialidad del MOP para habilitar la ruta de alta montaña, considerando que la pandemia del Covid19 generó su cierre en la temporada 2021-2022.

Fue así que el 7 de diciembre del 2022, se logró abrir al tránsito, reportando números significativos en cuanto a cruces y marcando una de las mejores temporadas desde el año 1994.

En esta línea, el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, sostuvo que “tuvimos la cuarta cifra más grande en toda la historia de este paso de visitantes tanto argentinos, como chilenos al exterior. Fue un muy buen periodo durante el verano, con más de tres semanas que pudimos ampliar a lo que estábamos previamente acostumbrados, pudiendo reactivar la economía, el turismo y dar una grata experiencia a quienes nos visitaron”.

Y es que al cierre del paso, el 28 de mayo, se reportaron 66.067 cruces, de los cuales 36.415 fueron ingresos y 29.652 fueron salidas. De esta forma, esta exitosa temporada, se suma a las registradas en los años 2015, 2016 y 2017.

“Hubo condiciones muy favorables de las condiciones del camino, también la preparación de los servicios públicos que promovieron a Agua Negra como una alternativa también al Paso Los Libertadores, considerando las diversas contingencias que sufrió el paso de la quinta región”, destacó el Delegado Rubén Quezada.

Cifras que fueron detalladas a la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo Regional, quienes destacaron los resultados de la temporada, considerando la trascendencia de Agua Negra para la integración binacional.

Al respecto, el Presidente de la comisión, el Consejero Marcelo Castagneto, sostuvo que “es un éxito que tenemos que valorar. Esto nos abre las puertas a seguir avanzando en requerir los recursos necesarios para ir pavimentando el camino de acuerdo a los recursos que tenga el Estado avanzar en el llano Las Liebres, avanzar en las tres, cuatro etapas que nos quedan pendientes y hacer que este paso esté abierto por lo menos unos ocho meses al año, permitiendo un mayor flujo de turismo y de comercio importante”.

El mes de mayor flujo de tránsito fue el mes de enero, informaron desde el complejo, además, en tanto una de la semanas más intensas fue entre el 24 y 27 de mayo con el cierre de Los Libertadores, en la que Agua Negra debió responder a la alta demanda por cruzar hacia tierras trasandinas y en la que gracias al esfuerzo de todos lo servicios públicos involucrados  para el funcionamiento de la frontera, se logró también un record histórico de flujo en este mes, con cerca de mil cruces en promedio en ese período.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

16 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

16 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago