Categories: actualidadcomunas

PDI desarticula 2 centros de microtráfico de drogas en población Ariztía y pueblo de Huamalata en Ovalle

Los detectives especialistas del Plan Microtráfico Cero realizaron dos intervenciones en domicilios que fueron denunciados como focos de inseguridad debido a la venta de drogas.

4 imputados por tráfico de drogas en pequeñas cantidades detuvieron en total los detectives del Plan Microtráfico Cero de la PDI tras desarrollar dos investigaciones en la comuna de Ovalle. Específicamente, el primer procedimiento se planificó en la población Ariztía, donde una mujer de 31 años fue identificada como responsable de la venta de cannabis y cocaína base en un domicilio ubicado en el pasaje Odette Álvarez.

“Es un procedimiento de alto impacto social, porque el inmueble quedaba cerca de un jardín infantil y esta actividad ilícita provocaba incivilidades y representaba una amenaza latente para la comunidad. La imputada tiene antecedentes policiales, por diversos delitos y en el procedimiento el equipo Microtráfico Cero incautó cannabis, cocaína base y dinero en efectivo”, informó el subprefecto Daniel Leal, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle.

El segundo operativo se desarrolló en una vivienda de calle Esmeralda, en la localidad rural de Huamalata, donde un clan familiar fue desarticulado tras la investigación de los detectives. En este domicilio la PDI incautó cocaína base y un arma a fogueo modificada para disparar con municiones de diverso calibre, evidencia que se remitió a los peritajes del Laboratorio de Criminalística Regional.

“Son dos procedimientos con resultados importantes que trabajamos con el equipo Microtráfico Cero. En esta última operación, los tres imputados, dos hombres y una mujer, chilenos, mayores de edad, fueron formalizados durante la jornada y quedaron en prisión preventiva. La imputada de 57 años tiene antecedentes por microtráfico de drogas”, señaló el fiscal de Ovalle, Carlos Jiménez.

“Esto tiene un impacto muy importante en la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Nosotros hemos visto cómo la labor conjunta entre la PDI y el Ministerio Público han logrado decomisos de gran magnitud, pero también este control del microtráfico permite entregar una sensación de seguridad mayor. Porque esto impacta en su vida diaria, cotidiana, barrial y va mermando su calidad de vida y no viven en buenas condiciones a su alrededor, entonces se ha recogido ese malestar de los vecinos”, expresó Galo Luna, Delegado Presidencial de la Provincia de Limarí.

Respecto a la imputada de la población Ariztía, quedó con arresto domiciliario nocturno y el tribunal autorizó 60 días para la investigación, el mismo plazo para el procedimiento que se desarrolló en la localidad de Huamalata.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

22 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago