Categories: actualidad

Fedcolprof solicita audiencia pública a la Secretaría de Participación Ciudadana en el Consejo Constitucional

“Necesitamos poder recuperar la norma en los términos que nos parecen adecuada y necesaria, particularmente, en forma muy prioritaria, que los Colegios Profesionales sean reconocidos en su personería de derecho público”, recalcó el director de la entidad colegiada, Claudio Ternicier.

En el marco del nuevo proceso constitucional y de los mecanismos de participación definidos por la Secretaría de Participación Ciudadana, la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile, Fedcolprof, solicitó la mañana del 07 de junio del presente una audiencia pública con el fin de presentar nuevamente la iniciativa de norma que posibilite la recuperación de la tuición de la ética y reconozca como corporaciones de derecho público a los Colegios Profesionales Universitarios.

“Continuando con el trabajo de Fedcolprof, en el contexto del nuevo proceso constituyente, es necesario trabajar para que nuestra norma -que fue aprobada en la Convención Constituyente pasada- pueda ser repuesta en el Consejo Constituyente, en términos similares a la que fue aprobada anteriormente”, señaló el director de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile y coordinador de la Comisión de Constitución y Legislación, Claudio Ternicier.

Agregó que “el primer día que se abrieron las solicitudes en la Secretaría de Participación Ciudadana para utilizar los mecanismos respectivos de participación de las organizaciones, levantamos la petición para una audiencia pública en la cual podamos participar como Federación”.

A su vez, señaló que se ha hecho el trámite correspondiente, “enviando nuestros argumentos y el detalle del tema que queremos presentar en la audiencia pública, donde la esencia de nuestra propuesta tiene como objetivo velar por la fe pública que la población tiene en los profesionales”.

El dirigente hizo hincapié en que han presentado la solicitud “haciendo ver el cambio que hubo entre lo que se aprobó en la Convención Constituyente y lo que se consiguió aprobar por ahora en el Consejo de Expertos que, si bien, es un paso, es insuficiente. “Nosotros necesitamos recuperar en el Consejo Constitucional la norma en los términos que nos parecen adecuados a la realidad profesional, particularmente, en forma muy prioritaria, el que los Colegios Profesionales sean reconocidos en su personería de derecho público. Así es que vamos a quedar a la espera de que nos concedan la audiencia pública solicitada, y que podamos, entonces, como Federación, hacer una exhaustiva presentación con todos los argumentos del caso y los fundamentos del por qué”.

Cabe señalar que el otro mecanismo de participación definido por la Secretaría de Participación Ciudadana es la presentación de una iniciativa popular de norma que luego debe cumplir con la adhesión de 10 mil firmas con clave única.

El Consejo Constitucional tiene la obligación de deliberar sobre la misma, y votarla. El proceso para presentar  Iniciativas Populares de Norma, que comenzó el día 7, finaliza este 21 de junio.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

13 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

16 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

17 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

17 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago