Categories: actualidad

31 proyectos regionales reciben recursos del Fondeporte 2023

Instrumento de fomento, para el financiamiento de iniciativas de promoción de la actividad física y el deporte.

Las comunas de Canela, La Serena y Monte Patria lideraron las iniciativas ganadoras de proyectos del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte, 2023, que busca financiar de manera parcial o total a través de una concursabilidad y asignación directa proyectos, programas, actividades y medidas de fomento, ejecución, práctica y desarrollo del deporte en sus diversas modalidades y manifestaciones y que es la línea de apoyo que entrega a las organizaciones, el Instituto Nacional de Deportes.

Así lo dio a conocer el Seremi del Deporte Fernando Medina Vergara, “por el concurso se aprobaron proyectos formativos, recreativos y de competición, beneficiando además de las de mayor participación, a las comunas de Coquimbo, Illapel y Ovalle. Con esto, nuestro concurso FONDEPORTE 2023 cumple con su finalidad, que es apoyar total o parcialmente las iniciativas deportivas creadas por nuestras organizaciones deportivas de la Región de Coquimbo”.

Hay que destacar que durante el concurso de este año,  se financiaron proyectos de Formación para el Deporte Privado por $33.118.450,  que financian escuelas formativas, de formación motora o deportivas formativas. El Deporte recreativo que tiene por objetivo apoyar talleres deportivos, y eventos su cuota fue de $54.158.790 y en la categoría de Deporte de Competición, que financia organización, preparación y participación  de competencias, para este año alcanzó un financiamiento de presupuesto de $25.614.360.

Hay que señalar, que en estas tres categorías, también se puede financiar la compra de implementación, pero sólo en la modalidad de Asignación Directa.

Entre las disciplinas deportivas que se financiaron se encuentran: atletismo, acondicionamiento físico, deporte inclusivo, ciclismo, canotaje polinésico, formación motora, fútbol femenino, karate, taekwondo, tenis de mesa, rugby, yoga, entre otras.   

En tanto, la distribución por provincia, en  Elqui el presupuesto alcanzó $52.026.000, Limarí $31.768.100 y Choapa: $29.097.500.  Para este año finalmente la cuota de concursabilidad, alcanzó a los $113 millones de pesos.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago